Click acá para ir directamente al contenido

Delegado presidencial de la Macrozona Sur: "El Estado de Emergencia ha traído una percepción mayor de tranquilidad"

Pablo Urquizar, además indicó que "el Estado está desarticulando estas orgánicas radicalizadas y terroristas y lo que hacen estas orgánicas es reaccionar e infundir temor y terror a través de este video".

24Horas.cl Tvn

Viernes 5 de noviembre de 2021

Este jueves la Fiscalía del Biobío informó que separará en dos la investigación por los incidentes ocurridos en la ruta de Tirúa hacia Cañete durante la tarde de este miércoles, los cuales involucraron enfrentamientos entre desconocidos y personal de la Armada y terminaron con un comunero mapuche fallecido.

Según detalló la fiscal regional Marcela Cartagena, una pesquisa analizará "la eventual participación de agentes del Estado en la muerte de una persona y las lesiones sufridas por, al menos, otras tres".

 

Sobre esto Pablo Urquizar, delegado presidencial de la Macrozona Sur conversó en Medianoche sobre los hechos ocurridos en la ruta que une Tirúa con Cañete en la región del Bío Bío y sobre la petición del Presidente Sebastián Piñera de extender el Estado de Excepción de Emergencia en la macrozona sur.

"Hay hechos objetivos vinculados, la Armada a través del jefe presentó una denuncia por homicidio frustrado, porte ilegal de armas y maltratado de obra desde la perspectiva del código de justicia militar, los hechos objetivos son dos ataques claros a Carabineros y la Armada de Chile".

 

Estos ocurridos a las 14:00 y a las  18:00 horas aproximadamente, y por ello, Urquizar indica que "en virtud a esos ataques se producen detenidos, detenidos que además tienen fusiles de guerra, armamento, municiones y una serie de otros armamentos que obviamente están destinados a atacar a quienes están para resguardar y dar seguridad a las personas mapuches en la ruta P72".

"Por eso la Fiscalía y el Ministerio, hará una división de la investigación" comentó Urquizar.

Además agregó que en la zona "está el sistema de inteligencia operando y acá lo que vemos es orgánicas radicalizadas y terroristas que operan en la zona y o que hacen es instrumentalizar las legitimas reivindicaciones del pueblo mapuche para esconder sus graves delitos como narcotráfico, robo  de madera, robo de vehículo, trafico de armas y así infundir temor y terror en las personas que viven en la ruta".

 

En cuanto a las orgánicas mencionadas, Urquizar afirma que, "como Weichán Auka Mapu, que hace poco conocimos un video en donde salen con fusiles de guerra precisamente desafiando la acción del Estado que va en beneficio de las personas que viven en la zona macro sur y en la ruta P72" indicó.

Bajo esa misma línea también añadió que "no solo Weichán Auka Mapu sino la Resistencia Mapuche Lavkenche que el día lunes sacó un comunicado en ese sentido precisamente haciendo que los militares y Fuerzas Armadas no estén en esos lugares y no quieren que estén en esos lugares porque lo que hacen es evitar que esas acciones se cometa y eso les perjudica para su negocio que es el narcotráfico y robo de madera".

En cuanto a los videos e imágenes viralizadas donde se observa a personas cargadas de armamentos, el delegado presidencial de la Macrozona Sur puntualiza que "la Weichán Auka Mapu es una orgánica radicalizada y violenta y eso es un hecho objetivo, pensemos que la orgánica Weichán Auka Mapu hace una semana quemó mas de 10 cabañas en Carahue conde habían familias que pudieron fallecer por atentados incendiaros".

Junto a ello mencionó a Luis Tranamil formalizado por el homicidio del cabo Naín y a Emilio Berkhoff quien está en prisión preventiva por tráfico de drogas.

"El Estado está desarticulando estas orgánicas radicalizadas y terroristas y lo que hacen estas orgánicas es reaccionar e infundir temor y terror a través de este video".

 

Asimismo indicó que tras una conversación con el fiscal regional de la Araucanía, en donde en conjunto inició una investigación por "milicia armada", Urquizar enfatiza que "nosotros nos querellamos también, para poder desarticular estas orgánicas y todas aquellas que pretendan infundir temor en la población y ejerzan la violencia como método de acción política para efectos de poder encubrir sus ilícitos".

Estado de Excepción de Emergencia en la macrozona sur

El presidente Sebastián Piñera, reiteró este miércoles, la necesidad de extender el Estado de Excepción de Emergencia en la macrozona sur, en las provincias de Biobío, Arauco, Malleco y Cautín, respaldando la labor de las Fuerzas Armadas luego de lo ocurrido en Cañete.

De acuerdo a lo señalado por el Mandatario, lo sucedido ayer demuestra que "Chile fue víctima de un grupo terrorista", donde patrullas de Carabineros y el Ejército "fueron emboscadas por violentistas que usaron armas de fuego, siendo algunas de grueso calibre".

 

Sobre esto el delegado presidencial de la Macrozona Sur defendió la medida desplegada y que "las personas que están ahí y que viven día a día la violencia" avalan el Estado de Emergencia.

Además indicó que este viernes habrá una consulta entre el 5 y 7 de noviembre para levantar opiniones sobre esta medida.

"El Estado de Emergencia ha traído una percepción mayor de tranquilidad por ejemplo en la región de la Araucanía" agregó. Y que "hay resultados que dicen que se ha disminuido un 65% de los hechos de violencia, un 48% menos de atentados incendiarios, 68% menos de usurpaciones, los resultados objetivos dicen que se ha disminuido la violencia desde esa perspectiva".

 

"Cuando el Estado actúa frente al delincuente común, este se inhibe, pero cuando el Estado actúa frente al delincuente organizado y terrorista como la WAM ( Weichán Auka Mapu), Resistencia Mapuche Lavkenche, Malleco estos reaccionan y reaccionan de esta forma y es evidente desde esa perspectiva que esa reacción va a traer distintos hechos de violencia", señaló.

"Obviamente la acción del Estado que ingresó el Presidente, es para poder avanzar y contribuir a la tranquilidad de la persona contra quienes están haciendo esta violencia, los terroristas, narcotraficantes y el crimen organizado".

Finalmente agregó que "con videos con fusiles de guerra, armamento de alto calibre y municiones que atacan a las Fuerzas Armadas y Carabineros, se puede dialogar, estamos equivocados, contra el narcotráfico, terrorismo y crimen organizado no se dialoga, a esas personas hay que perseguirlas, detenerlas y condenarlas por los graves delitos que están cometiendo".