El fin de semana se registró una violenta manifestación en contra de la migración en la ciudad de Iquique, la que terminó con varias pertenencias de migrantes irregulares siendo quemadas por los participantes de la protesta.
Además las violentas imágenes de lo ocurrido, dieron la vuelta al mundo. Sobre esta situación, Director de la División de las Américas de Human Right Watch (HRW), José Miguel Vivanco, conversó en Medianoche.
En primer lugar, sobre lo ocurrido por la quema y destrucción de varias pertenencias de los migrantes, Vivanco recalcó que "realmente es algo que no es propio de nuestro país, una remetida de esa naturaleza buscando humillar, dejar a gente pobre, gente que ha llegado con lo puesto al país, destruyéndole sus pertenencias es un espectáculo bochornoso, que nos puede avergonzar a todos".
🌃#MedianocheTVN | Vivanco por destrucción de pertenencias de migrantes en el norte: “Es un espectáculo bochornoso”
— 24 Horas (@24HorasTVN) September 28, 2021
📡 Sigue la señal en vivo ➡ https://t.co/5QFe3v5fZU pic.twitter.com/KI85J6ptmo
Además recalcó que "esto hay que frenarlo, porque la experiencia muestra que si esto se normaliza y luego estamos ante otro incidente similar puede pasar faciomente a mayores y puede haber víctimas que sean las personas mismas".
Responsabilidad ante el asunto
Sobre quién o quiénes tienen responsabilidad tras crisis migratoria de lo ocurrido en el norte,"en esto todos tenemos una responsabilidad, iglesias, sociedad civil, líderes de opinión, medios de comunicación pero el liderazgo lo tiene que tomar el Gobierno, tiene las herramientas (...) para abordar esto como una cuestión de interés nacional, como política de estado con el propósito de erradicar este tipo de conductas".
🌃#MedianocheTVN | Vivanco: “En esto todos tenemos una responsabilidad”.
— 24 Horas (@24HorasTVN) September 28, 2021
📡 Sigue la señal en vivo ➡ https://t.co/5QFe3v5fZU pic.twitter.com/NNkznIDRMf
De igual manera, apuntó a la Fiscalía señalando que "también deben hacer las investigaciones y sancionar a los responsables de estos hechos".
Además indicó que, por parte del Gobierno "ha tenido una actitud errática y a ratos improvisada frente a este problema, no podemos ignorar que durante el primer tiempo de Piñera acogió a los inmigrantes y los invitó al país".
En cuanto a ese punto "hizo bien, fue una conducta ejemplar, pero a partir de eso y con posterioridad se han puesto numerosas trabas y en la práctica sehan deportado a personas sin ser escuchadas, se han cometido errores".
Trabas para inmigración
En cuanto a las trabas o complicaciones que pueden haber en este contexto, Vivanco apuntó que "en la práctica el poder acceder a esa visa democrática que se ofreció públicamente a voz, poco a poco paulatinamente se fueron colocando requisitos tan exigentes que fue imposible para muchos de ellos cumplir con esos requisitos y calificar para esa visa".
🌃#MedianocheTVN | Vivanco por visa democrática: “Poco a poco se fueron colocando requisitos tan exigentes que fue imposible para muchos cumplir con esos requisitos”.
— 24 Horas (@24HorasTVN) September 28, 2021
📡 Sigue la señal en vivo ➡ https://t.co/5QFe3v5fZU pic.twitter.com/M2bqxHi9o8
Por ello, señaló que "es absurdo que el Gobierno de Chile exiga documentación que los venezolanos no están en condiciones de entregar, porque conseguir un pasaporte en Venezuela, es imposible, hay que pagar y hay que pagar cifras que no están al alcance de todos, es un país que está en el suelo, arruinado con una catástrofe humanitaria de calibre mayor, con una dictadura que no cede, entonces en esa circunstancias la gente está desesperada".
Por otro lado, el director de la División de las Américas de Human Right Watch (HRW), también indicó que "el Gobierno debería utilizar recursos que no son cuantiosos para construir albergues, para aquellos que están en una situación irregular".
🌃#MedianocheTVN | Vivanco: “El Gobierno debería utilizar recursos para construir albergues para aquellos que están en una situación irregular”.
— 24 Horas (@24HorasTVN) September 28, 2021
📡 Sigue la señal en vivo ➡ https://t.co/5QFe3v5fZU pic.twitter.com/wU8K6omuEP
Finalmente comentó que, pretende conversar con el Presidente, Sebastián Piñera, sobre lo acontecido en el norte, "estoy buscando la posibilidad de hacerlo, espero que él, que ha sido en general muy receptivo a la causa de la libertad, dignidad y derechos fundamentales y a la causa Venezuela, haga ajustes a la política con miras a frenar algo que es muy peligroso que es esta actitud de xenofobia que ha surgiendo en Chile".