Click acá para ir directamente al contenido

Ministro Cataldo por FES: "Si no hay copago, el proyecto de ley no avanza"

En Estado Nacional, el ministro de Educación aseveró que "sin duda" el copago "es una necesidad" en el proyecto del Financiamiento público para la Educación Superior (FES), que plantea reemplazar al CAE.

24horas.cl

Domingo 9 de noviembre de 2025

En diálogo con Estado Nacional de TVN, el ministro de Educación Nicolás Cataldo se refirió al Financiamiento público para la Educación Superior (FES) y enfatizó en que, para que el proyecto avance en el Congreso, el copago es "una necesidad".

Cabe recordar que esta iniciativa, que busca reemplazar al Crédito con Aval del Estado (CAE), ya fue aprobada por la Cámara de Diputadas y Diputados y actualmente se encuentra en tramitación en el Senado.

El proyecto del Gobierno establece que las instituciones de educación superior solo podrán cobrar un copago al 10 % de la población con mayores ingresos, lo que ha generado inquietud en las universidades por el impacto que esto podría tener en su financiamiento.

En la instancia, la autoridad aseveró que "el copago es una necesidad, sin duda (...) Nosotros hemos conversado con todos los actores del sistema, con los rectores y con algunos representantes del Senado, y sabemos que si no hay copago, el proyecto de ley no avanza".

"Ahí viene la la gran pregunta que uno se hace de los bordes (del proyecto): ¿qué significa copago? Eso implica regular sobre copago, cosa que hoy día no está en el proyecto, porque hoy día simplemente no hay copago", añadió.

Sobre las críticas de que esta medida puedan afectar la autonomía de las universidades, Cataldo aseguró que "la autonomía no se juega en eso".

"El Estado siempre ha puesto recursos públicos sobre la mesa en educación superior. Durante un período de tiempo, antes de la dictadura, el Estado financiaba en su gran mayoría lo que significaba el costo de la educación superior. Era para un sistema mucho más elitista y muy pequeño, pero no había problema con la autonomía, considerando que el Estado prácticamente financia el 100% del funcionamiento de las universidades", sentenció.

24 PLAY