Click acá para ir directamente al contenido

Alcaldesa de Lo Espejo y seguridad: "Tienen que haber instituciones relacionadas a la justicia o el ministerio del Interior que se hagan cargo"

En entrevista con Estado Nacional, Javiera Reyes analizó la inseguridad que existe en el país, específicamente en su comuna, donde incluso se construyó un mausoleo para el hijo de un líder de una banda en plena plaza pública.

24horas tvn

Domingo 22 de mayo de 2022

La seguridad es el tema que más preocupa hoy a los chilenos, especialmente en ciertos sectores de la Región Metropolitana. Aumento de homicidios, balaceras a plena luz del día, enfrentamientos entre comerciantes ambulantes. ¿Es el peor momento de la seguridad desde el comienzo de los años 90 como dijo el subsecretario de prevención del delito Eduardo Vergara?

En entrevista con Estado Nacional, la alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes, se refirió a este tema y aseguró que el problema se arrastra desde hace años, pero que este es el "momento para poder avanzar contra ello".

"Si bien estamos en un momento complejo, que se agudiza por la crisis social, crisis económica; creo que hay una parte de la cotidianidad, sobre todo de las comunas populares, que los temas de fuegos artificiales y balaceras son pan de cada día hace harto tiempo, sólo que ha estado invisibilizado. Pero, creo también que es un momento para poder avanzar contra ello, la gente necesita vivir tranquila", señaló.

"Creo que hay un tema importante que nosotros lo llamamos la 'trampa de la pobreza'. Me refiero a 3 cosas: Primero, comunas como Lo Espejo estamos categorizadas como comunas tipo C: eso se debe a la cantidad de supermercados, bancos, que como son pocos, tenemos poca dotación de carabineros, por lo tanto se produce un circulo vicioso", indicó.

"Por otro lado, también tenemos los criterios que hoy se usan para la distribución de carabineros, donde yo creo que no muestra la realidad el número de denuncias porque vemos que la gente: o se queda esperando a que llegue carabineros cuando pasa algo, o va a poner una denuncia y rebota, o no lo hacen por miedo. Entonces, yo me pregunto por qué hoy no nos convocamos a utilizar otro tipo de cifras, tales como: homicidios, delitos de alta connotación social, o los delitos de violencia intrafamiliar, por ejemplo", explicó.

Polémico mausoleo

Acerca del polémico mausoleo que se construyó en la Plaza Salvador Allende de la población José María Caro en Lo Espejo, para el hijo fallecido de un líder de una banda, Reyes aclaró que "este mausoleo lleva años en el lugar. Es importante señalar lo profundo de este tema. En este sector existen muchas organizaciones sociales: está la iglesia pedro pescador, comedor popular, cancha deportiva, escuelas cuyos centros de padres son muy activos".

En esa línea apuntó a otras instituciones para hacerse cargo de este tipo de situaciones, pues las atribuciones municipales no son suficientes.

"Aquí el tema no tiene que ver con el uso o no de un bien nacional de uso público, tiene que ver con un tema de seguridad, y con ello tienen que haber instituciones relacionadas a la justicia o el ministerio del Interior que se hagan cargo, porque las atribuciones municipales evidentemente supera la situación de lo que ellos pueden hacer", sostuvo.

Inversión en seguridad

Respecto a qué hace falta en comunas como Lo Espejo, Reyes indicó que "de las 12 comunas que componen la Fiscalía Metropolitana Sur para inversión en seguridad, los recursos por cabeza son $2.200, pero Lo Espejo tiene $139 y eso es una cifra que muestra la diferencia que hay".

"Todos los gobiernos anteriores han tenido responsabilidad, porque si estamos como estamos no es por un periodo acotado de tiempo. Por ello, el plan integral de inversión pública debe considerar criterios multidimensionales", complementó.