Franco Parisi, el economista y precandidato presidencial independiente, aseguró que no ha recibido ninguna invitación a participar de ninguna primaria, pero que si la recibiera la rechazaría, "no iría a ninguna primaria".
El precandidato dijo que siempre lo han tratado de encasillar en un partido político, pero que eso es un error porque lo único que se persigue con eso es entregarle más poder los partidos.
El precandidato justifica su no partidismo en que las cosas cambiaron, "Los partidos políticos no están representando la voz de la gente, lo que están representando son los intereses de de cinco o seis accionistas controladores".
Asegura que en Chile se ha instalado un "apitutamiento político y un clientelismo". Agregando que: "Si nosotros seguimos subiendo en las encuestas, van a haber más independientes que digan, ¿Y por qué yo no?.
Parisi dice que en el caso que vuelva a gobernar Bachelet, ella volverá a gobernar con los mismos de siempre. Para el político, esa fórmula ya no funciona y es necesario hacer un cambio real.
También aseguró que para su campaña política no le pedirá recursos a ningún grupo económico.
En tanto nuestros panelistas discuten sobre los últimos resultados del Centro de estudios Públicos, CEP. El apoyo a la ex presidenta, Michelle Bachelet. Las posibilidades de los ministros presidenciales, Laurence Golborne y Andrés Allamand. Además del alza de tres puntos del apoyo al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
La movilización estudiantil y los resultados de la última elección en la Central de Trabajadores Unitaria, CUT.
Si quieres conocer en profundidad todos los temas que se analizaron y se discutieron en la mesa de "Estado Nacional" entonces te invitamos a revisar el programa completo en el video publicado en esta nota.