Click acá para ir directamente al contenido

Rector PUC y Cruch: "Hay un quiebre de confianza"

Ignacio Sánchez sostuvo que ha habido en los últimos meses un "doble discurso" de las universidades estatales.

Jorge Miranda

Jueves 27 de marzo de 2014

El rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), Ignacio Sánchez, se refirió este jueves en Mano a Mano, de Canal 24 Horas, a las diferencias que se evidenciaron entre las universidades integrantes del Consejo de Rectores en la reunión con el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre.

Al respecto, Sánchez sostuvo que "existe un quiebre de confianza entre las instituciones que conforman este Consejo de Rectores. Nosotros como G9, el grupo de instituciones públicas no estatales, hemos estado trabajando al interior de este consejo desde sus orígenes, interactuando con las universidades estatales, pero en los últimos meses ha habido un doble discurso, con vías paralelas de información".

"Porque una cosa es lo que uno conversa al interior del Consejo de Rectores, uno trata de hacer mancomunados proyectos, y a la semana siguiente uno lee en la prensa que hay documentos que se le entregan al ministro, donde  hay posturas donde uno no tiene conocimiento", señaló.

El rector de la PUC sostuvo que lo causó molestia dentro de las universidades tradicionales privadas "han sido documentos en los cuales el Consorcio de Universidades Estatales han escrito monopolizando el bien público. Yo no puedo aceptar que se diga que el bien público de investigación o que estas universidades son las que realmente forman a los más vulnerables del país o a los más talentosos, porque eso no es cierto".

"Nosotros como universidades del G9 tenemos un porcentaje de población estudiantil tan vulnerable como las universidades estatales, tenemos índices de acreditación bastante mayor que las universidades estatales, generamos bienes públicos en investigación, en patentes, en publicaciones más del 50 por ciento de lo que genera el Consejo de Rectores", puntualizó Ignacio Sánchez.