Como "inédito" ha sido calificado el espionaje descubierto en la oficinas de la Sofofa. Un hecho que ya ha sido denunciado a la Fiscalía.
El ex candidato a la presidencia del gremio, Rodrigo Álvarez, se refirió al hecho en conversación con canal 24 Horas, manifestando con énfasis que se trata de "hechos graves de naturaleza delictual".
Pese a ello, postuló que en este contexto hay que seguir dos líneas claras de acción: "Por una parte garantizar y continuar con absoluta y total normalidad el proceso electoral. El próximo miércoles debemos tener una elección impecable acá en Sofofa, toda la lógica indica que va a ser elegido Bernardo Larraín Matte a quien todos deberemos apoyar en las tremendas tareas que tiene por delante la Sofofa".
Por otra parte, apuntó que "ante hechos gravísimos que afectan los derechos de personas intachables hay que hacer todas las investigaciones del caso. De esas dos tareas tenemos que preocuparnos".
Respecto a lo postulado por personeros de la Sofofa como Fernando Agüero, quien propuso esperar un tiempo para que se aclare todo antes de hacer las elecciones, Álvarez sostuvo que se trata de una posición "respetable", pero se mantiene en la posición de mantener la normalidad del proceso: "Acá un hecho delictual no puede alterar el curso normal de este proceso".
No obstante, el ex postulante a la presidencia es partidario de "hacer toda acción en el corto plazo". El representante empresarial aprovechó la ocasión para descartar absolutamente que la bajada de su candidatura tenga alguna relación con lo sucedido.
"Quiero ser terminante: No tienen absolutamente nada que ver. Mi decisión fue absolutamente personal, analizando las circunstancias del proceso electoral y buscando lo que yo creo que era mejor para la Sofofa".