¿Qué significa que haya una rebaja en la tasa?
En simples palabras el Gerente General OCTOGONE Chile, Manuel Bengolea, señala que este cambio sucede cuando "el Banco Central le presta dinero a los deudores de bancos más importantes a una tasa de un 0.25% menor a la anterior". En definitiva, en términos generales esto implica una señal a toda la comunidad financiera que el costo del dinero baja.
Las repercusiones de esta medida económica recaen en dos ámbitos, el primero se relaciona con la fijación de un costo del crédito mínimo para aquellos agentes que recurren al Banco Central,mientras que el segundo se centra en la precisión de indicadores hacia agentes como los consumidores e inversionistas, que con este reajuste tienen una idea de lo que el BC va hacer con la economía chilena.
Asimismo, Bengolea indica que "la caída de tasas tiene dos impactos: primero que se puede tener acceso a condiciones de crédito más baratas y que cuando la tasa de política monetaria se mueve tiene un afecto en nuestro ahorro (como en las AFP), ya sea por que suben el precio de las acciones o porque cuando baja la tasa, los bonos de los fondos de menor riesgo sube."
En este sentido, "la tasa de interés acelera o desacelera la acción de consumir, y en una caída de 0.25 % la baja es - en todos los casos- bastante marginal", explica.