El estado de emergencia agrícola que mantienen 102 comunas a lo largo de todo el país permite que el Intendente de cada región afectada reciba más recursos para la implementación de nuevas acciones que vayan en ayuda de los productores y agricultores afectados.
Ante estos casos, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) también se hace presente al atender a usuario que que no necesariamente estén inscritos que no están ligados al servicio público y que trabajan por cuenta propia, pero que necesitan que alguien los sostenga.
Al respecto, el Director de Indap, Ricardo Ariztía, sostuvo que "en cuanto a la pequeña agricultura, tenemos catastrado alrededor de 6 mil agricultores que han denunciado los impactos de las heladas, y el seguro que se entrega les cubre solamente el costó efectuada hasta el momento en que se efectuó el daño".
Ante esto, se ha hablado de una eventual alza de precios por lo que el Gobierno llamó a tener cuidado con la especulación. El presidente Sebastián Piñera fue enfático en mencionar que "deberían tener impactos muy marignales en los precios de los productos agrícolas, y llamamos a los consumidores a estar atentos para no ser perjudicados por los especuladores que surgen en esta situación".
Asimismo, el Presidente de Asociación de Ferias Libres, Héctor Tejada, indicó que no debiera haber un aumento en los precios ya que es muy difícil que los feriantes se ajusten a un alza por la perecibilidad de los alimentos y que la real problemática en las ferias es la falta de políticas públicas que promocionen la existencia de estos mercados en el país.