Click acá para ir directamente al contenido

Mirada Económica: las expectativas por las compras navideñas

Tomando en cuenta el actual escenario escenario económico, el economista Rafael Garay proyecta cómo vienen las ventas de fin de año.

Mónica Ñancupán

Sábado 22 de noviembre de 2014

Las ventas de diciembre equivalen al 15% del total del año, por eso en Mirada Económica quisimos analizar el escenario de cara a la Navidad, en un año marcado por la baja en el consumo.

Según el economista Rafael Garay, dado que el consumo este año se ha expandido por debajo del 3% (el año pasado fue del 10%), que la demanda interna es lenta, lo más factible es que se produzca una merma en las ventas y en la generación de empleos, típicos de esta época.

El experto explica que el hecho que este año se hayan perdido 130 mil puestos de trabajo y que haya aumentado fuertemente la búsqueda de empleo por cuenta propia, golpean el patrón de consumo de esas personas.

El temor a perder el empleo en el mediano o corto plazo es otro factor que según Garay, limita el endeudamiento y que harán que el aumento de las ventas de diciembre, respecto a la misma fecha del año pasado, resulten marginales.

A esta serie de problemáticas el economista añade la alta tasa de morosidad, que equivale a más del 30% del sistema, y a que según las proyecciones la tasa de desocupación del 2015 podría subir hasta un 7,2 - 7,3%.

En ese contexto, el economista recomienda ordenar los gastos de: Navidad, vacaciones, marzo e incluso de septiembre de 2015 para tomar un crédito de consumo a un año que agrupe todos esos costos. Eso sí, aclara que las personas deben ser ordenadas y no volver a endeudarse después de haber repactando las deudas.

Lo importante antes de adquirir un crédito es ver si uno esta sobreendeudado, es decir, cuando uno tiene deudas superiores al tercio del ingreso mensual. También se puede calcular multiplicando el ingreso líquido por siete.

Para conocer todos los detalles, proyecciones y recomendaciones, los invitamos a revisar el video completo de este capítulo de Mirada Económica.