Esta semana el Gobierno propuso a las compañías de telefonía celular bajar sus costos de acceso por minuto en un 80%, medida que por supuesto, no fue del gusto de las grandes empresas quienes aseguran que si la medida se concreta, los grandes perjudicados serán los clientes de prepago.
A mediados de enero el Ejecutivo y las compañías de telefonía móvil de todas formas, deberán llegar a un acuerdo para ajustar los precios de acceso, esto, porque por ley, cada cinco años los valores deben ser recalculados y ajustados.
Pero, cuál es el problema en bajar de $64 a $12 el valor por minuto, según las compañías de telefonía celular quienes más se benefician de ese valor son los clientes de prepago porque esos costos los subsidian, pero si los precios caen tan estrepitosamente, entonces éstos dejarán de ser rentables para las empresas.
¿Es correcto eso?, según el economistay asesor de Horizontal, FernandoMedina, no, porque esa medida lograría que los clientes de prepago por fin consigan migrar a planes. Además Chile, es el país de la OCDE con los costos más altos de acceso.
Además, analizamos la Cumbre Energética que se realizó esta semana en La Moneda y que fue encabezada por el Presidente de República, Sebastián Piñera.