Click acá para ir directamente al contenido

Sobreendeudamiento en Chile

La última encuesta de presupuesto familiar publicada por el Ministerio de Vivienda Social, arrojó que el 78% de las familias más vulnerables se endeudan para poder comer y vestirse.

Daniel Andrade

Sábado 7 de diciembre de 2013

El fin de año pone sobre el tapete una realidad que hace un tiempo se viene arrastrando, las compras navideñas, las vacaciones y otros gastos provocan el sobreendeudamiento de los chilenos.

El economista de la Fundación Sol, Marco Kremerman, explica que el comercio del país registra cifras con tendencia al alza y que esto se refleja índices de  endeudamiento alarmantes.

Según la última encuesta de presupuesto familiar, se aprecia que el 78% de las familias más vulnerables están sobreendeudadas y lo más preocupante, es que los compromisos financieros no son para comprar casas o bienes, sino para comer y vestirse.

Para Alejandro Alarcón, economista de la Universidad de Chile, las cifras son preocupantes. Señala que una persona está sobreendeudada cuando su nivel de morosidad sobrepasa por tres veces su sueldo. Reconoce que en Chile esta práctica es más peligrosa, porque la deuda se adquiere con las casas comerciales o el retail, los que concentran los montos a pagar en un corto plazo.

Según sostiene el economista, el gran número de personas con menos ingresos tiene que recurrir al financiamiento porque sus bajos sueldos no le permiten comprar alimentos o elementos indispensables para vivir.   

Revisamos el video de la Fundación Sol dedicado a generar consciencia sobre el gran endeudamiento. El viral señala que en el país la mitad de los trabajadores gana menos de 251.620 pesos, y que el crecimiento económico no es lo que parece, ya que muchas personas se ahogan en las deudas.  Marco Kremerman representante de la fundación, explica que mientras el sistema económico se mantenga, el sobreendeudamiento no acabará, ya que es la herramienta para alimentarse de muchas personas.

El escenario económico que enmarca el sobreendeudamiento de los chilenos, el crecimiento de los números del comercio, las acciones del Estado para frenar la tendencia a endeudarse y cómo evitarlo en estas fechas, son temas que tratamos en esta nueva edición de Mirada Económica.