Click acá para ir directamente al contenido

Vía Pública: Las claves de la reforma tributaria

La ambiciosa reforma que busca financiar la reforma educacional ha generado análisis y proyecciones sobre sus puntos más atractivos y preocupantes.

24horas.cl Tvn

Lunes 31 de marzo de 2014

La Presidenta Michelle Bachelet presentó este lunes el proyecto de ley de reforma tributaria más importante del último cuarto de siglo, una iniciativa con la que se pretende recaudar más de  8 mil millones de dólares para financiar la reforma educacional.

¿Cuáles son los puntos más atractivos y preocupantes de la reforma? ¿Es beneficiosa la gradualidad? Tal vez, para algunos, ¿demasiado prudente?

La ambición de la reforma de generar un sistema de impuestos que busque equidad, incentivos para la industria, que cierra mecanismos de evasión y elusión y que implementa impuestos verdes, proyecta nuevas preguntas: ¿Cómo se llegó a un punto de equilibrio?

La desaceleración que vive el país plantea un problema de fondo: ¿es el momento de implementar una reforma tan ambiciosa? ¿qué efecto tendrá en una economía que se proyecta débil?

¿Aumentar hasta un 25% el impuesto a las empresas afectará a la economía y la inversión? En esa dirección, ¿se podría provocar una fuga de capitales? ¿qué tan internalizado está en las empresas y en la gente común la eliminación del FUT?

Para debatir acerca de las claves de la reforma tributaria y  su impacto, el periodista Juan Manuel Astorga conversa con:

Oscar Landerretche, Director de la Escuela de Economía de la Universidad de Chile.

Alejandro Alarcón, Ex gerente general de la Asociación de Bancos y economista de la Universidad de Chile.

Paul Fontaine, Jefe del área económica de Amplitud.