Click acá para ir directamente al contenido

Vía Pública: los alcances del acuerdo por la reforma tributaria

Ayer el Gobierno y la oposición firmaron un acuerdo para aprobar la reforma tributaria. Esto permitió que hoy la Comisión de Hacienda del Senado le diera luz verde a la idea de legislar el proyecto.

24Horas.cl Tvn

Miércoles 9 de julio de 2014

Cumpliendo con el acuerdo suscrito, hoy la Comisión de Hacienda del Senado aprobó en general la reforma tributaria. Sin embargo, esta presenta diferencias en relación al proyecto original. ¿Cuáles son esos cambios? y ¿qué cosas nos quedan por hacer? es lo que conversamos esta noche en Vía Pública.

Los panelistas consideran positivo que el acuerdo alcanzado mejore la situación de las pymes otorgándoles beneficios tributarios, lo que no se contemplaba en el proyecto original. Además, de que se mantengan otros puntos como la eliminación del FUT y el aumento de los impuestos a las empresas en un 27 por ciento.

Sí discrepan es en las facultades que del Servicio de Impuestos Internos para perseguir a los contribuyentes que eluden sus obligaciones tributarias. Algunos consideran que son insuficientes, mientras otros ven de buena manera que ahora sean los tribunales tributarios los encargados de establecer si hubo o no fraude a la ley.

No obstante, todos coinciden en que quedan desafíos pendientes, como hacer una revisión exhaustiva en las exenciones del sistema tributario que ya no se justifican para los tiempos actuales.

En este capítulo de "Vía Pública", Juan Manuel Astorga conversó con:

Roberto Fantuzzi, presidente de Asexma.

Gonzalo Polanco, director del Centro de Estudios Tributarios de la U. de Chile.

Juan Pablo Swett, presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile.

Eugenio Rivera, economista de Nueva Economía y Barómetro de la Equidad.