Es un fenómeno que para algunos comenzó en la década de los '80, cuando con la complicidad de dirigentes y otros actores, las barras comenzaron a tener un protagonismo cada vez mayor.
Los actos de violencia suscitados en el duelo entre Santiago Wanderers y Universidad de Chile, durante su partido disputado en el estadio Bicentenario Lucio Fariña, pone en jaque otra vez al plan Estadio Seguro, iniciativa gubernamental que busca entregar condiciones de seguridad para quienes asisten a espectáculos deportivos.
De la misma forma, el foco está sobre los clubes y la ANFP, organismo encargado de velar por el correcto funcionamiento del espectáculo deportivo.
Óscar Fuentes, secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional entrego el diagnóstico de este organismo ante los último hechos de violencia.
La otra trinchera, está en quienes fueron parte del espectáculo y quienes día a día comentan y ven fútbol. El debate es claro: determinar qué origina esta violencia y cómo prevenirla y castigarla.
Para debatir con respecto a las posturas que genera la violencia en los estadios, en Vía Pública conversan desde diversas posturas:
Gastón Fauré, periodista deportivo TVN.
Leonardo Véliz, ex futbolista.
Marcelo Zunino, ex futbolista.
Rodrigo Gómez, comentarista deportivo y ex futbolista.