Click acá para ir directamente al contenido

Vía Pública: Sernac demanda a Banco Santander por "cláusulas abusivas"

Según el organismo, la demanda pretende proteger los intereses de 180 mil personas que tienen contratados créditos hipotecarios con la entidad financiera.

24horas.cl Tvn

Jueves 6 de febrero de 2014

Hoy el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) , interpuso una demanda colectiva  al Banco Santander, porque existirían cláusulas abusivas en sus contratos de créditos hipotecarios. Según el Sernac algunos items del documento, permitirían cobrar un interés moratorio retroactivamente y también los de cobranza extra judiciales antes de los plazos exigidos por la ley.

Asimismo, el organismo informó que la demanda pretende proteger los intereses de 180 mil personas que tienen contratados créditos hipotecarios con el banco Santander.

El director subrogante del Sernac, Lucas del Villar, explicó en Vía Pública " que todas aquellas personas que piden dinero para comprar una vivienda y tienen que pagar su dividendo durante un tiempo determinado, podrían aplicarle el interés moratorio retroactivamente por diez días".

Es importante recordar, que luego de la promulgación de la ley del Sernac Financiero, al organismo se le otorgaron nuevas facultades, entre ellas, solicitar los contratos a las entidades financieras para su revisión como se hizo en esta ocasión. De las implicancias de esta demanda y sus objetivos, conversó hoy con Patricia Venegas:

Lucas del Villar, Director subrogante del Servicio Nacional del Consumidor.

En otro ámbito, a solo un mes de que los estudiantes regresen al colegio, los padres hacen las compras de los útiles escolares y muchos se han sorprendido del precio de algunos textos escolares que tienen caracter "obligatorio" para el año académico 2014 en diversos establecimientos. Lucas del Villar, se refirió al reclamo que apareció hoy y lo calificó como "preocupante".

En esta misma línea, existen diferencias de precio considerables entre los textos para un mismo nivel y además, en la calidad de los libros. La presidenta de la coordinadora de padrens y apoderados, Dafne Concha, aseguró que por años ellos han comparado este material de estudio con el que entrega el ministerio de educación y "son exactamente iguales".

De este tema debatieron hoy en Vía Pública:

Dafne Concha, presidenta de la Coodinadora de padres y apoderados por el derecho de la Educación

Hernán Calderón, presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus)