Click acá para ir directamente al contenido

Vía Pública: Venezuela, la mirada chilena al conflicto

Un panel con diversas miradas y sensibilidades analizan el escenario venezolano desde el punto de vista chileno. Si el movimiento estudiantil de Venezuela se asemeja al de nuestro país, es uno de los temas a tratar por nuestra mesa de debate.

24Horas.cl Tvn

Martes 18 de febrero de 2014

Venezuela está dividida entre quienes defienden a capa y espada los millonarios planes sociales del Gobierno, que han beneficiado a buena parte de la población, y los que quieren un drástico cambio de rumbo. Estas diferencias han provocado marchas y protestas que han dejado muertos y heridos.

En uno de sus discursos el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, realizó una crítica al Presidente de Chile, Sebastián Piñera, condenando que opinara de los asuntos internos de su país. El jefe del Gobierno chileno respondió en una conferencia que: "nuestro país respeta la autodeterminación de los pueblos".

En Venezuela los manifestantes -la mayoría universitarios- siguen firmes en las calles y aseguran que no se irán a casa hasta que Maduro renuncie. No hay, sin embargo, señales de que ello ocurra.

Sobre el conflicto en Venezuela, la polarización de las manifestaciones,  sus semejanzas al movimiento estudiantil chileno y las repercusiones que podrían afectar a nuestro país, debate un panel conformado por:

Daniel Nuñez, diputado electo del Partido Comunista por Coquimbo y Ovalle.

Tomás Jocelyn-Holt, ex candidato presidencial.

Irací Hassler, secretaria general de la Fech,

Francisco Girá, presidente del movimiento Elegir Chile, perteneciente a la Universidad de Chile.