Click acá para ir directamente al contenido

Vía Pública y la polémica en la validación de las campañas de Parisi y Jocelyn-Holt

Todas las aristas políticas y legales sobre los notarios que están siendo cuestionados por la validación de las firmas que permitieron la inscripción de las candidaturas de los independientes Franco Parisi y Tomás Jocelyn-Holt junto a Juan Manuel Astorga.

24horas.cl Tvn

Martes 26 de noviembre de 2013

¿Qué hubiese pasado si una de las candidaturas de los independientes Franco Parisi o Tomás Jocelyn-Holt siguieran vigentes? y ¿Qué pasa con los votos y devoluciones de dinero correspondientesr? Son algunas de las temáticas tratadas por Juan Manuel Astorga en Vía Pública, luego que se cuestionara la validación amas candidaturas certificadas por el Servel.

Una de las tesis planteadas es el colapso que habría sufrido la oficina notarial con la validación de las 17 mil firmas que se recibieron en el mismo día. Donde se analizaron las declaraciones de los involucrados y las posibles explicaciones que se podrían entregar para explicar el proceso, lo que según la experiencia del presidente de la Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros judiciales de Chile, Armando Arancibia no es lo normal.

Bajo este punto de vista es que se analizan las facultades de los notarios y quién debe protagonizar el rol fiscalizador en estas situaciones. El debate con respecto a este tema con Juan Manuel Astorga y los siguientes invitados al panel.

Armando Arancibia, presidente de la Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros judiciales de Chile.

Gonzalo Miller, cientista político del a Universidad del Desarrollo.

Sebastián Iglesias, abogado demócrata cristiano y miembro de Fuerza Pública.