Click acá para ir directamente al contenido

La gran oportunidad para los que quieren ser padres ahora: IVI Santiago el mejor lugar donde nacer

Conoce los distintos tipos de tratamientos para cumplir el sueño de ser padres.

Contenido patrocinado por IVI

Miércoles 31 de diciembre de 1969

El desarrollo de tecnologías reproductivas ha abierto la posibilidad de ser mamás y papás a personas que antes no podían serlo. Es así como gracias a tratamientos como la Inseminación Artificial, Fecundación in Vitro, Ovodonación y la utilización de banco de esperma, entre otros, han ayudado a miles de parejas a cumplir su sueño.

Cada paciente presenta necesidades específicas que atender. Por lo que, el consejo para quienes deseen lograr un embarazo es, acercarse a un centro especializado en medicina reproductiva, que cuente con la tecnología necesaria, de manera que, pueda dar respuesta a estas necesidades crecientes.

Aclarando algunos conceptos

Para conocer un poco más al respecto, a continuación, se presentan los principales tratamientos que se ofrecen hoy día.

1. Inseminación Artificial (IA). Ésta es una de las técnicas usadas por la Medicina Reproductiva cuando existe un problema de fertilidad o, la mujer que desea lograr un embarazo no tiene pareja. Consiste en la colocación de una muestra de semen, previamente preparada en el laboratorio, en el interior del útero de la mujer con el fin de incrementar el potencial de los espermatozoides y las posibilidades de fecundación del óvulo. De esta manera, se acorta la distancia que separa al espermatozoide del óvulo, facilitándose el encuentro entre ambos. Cabe señalar que la muestra de semen puede ser de un donante anónimo (banco de esperma) o de la pareja masculina de quien busca un embarazo.

2. Fecundación In Vitro (FIV). Este tratamiento de mayor tecnología consiste en la unión del óvulo con el espermatozoide en el laboratorio -in vitro-, con el fin de obtener embriones ya fecundados para transferir al útero materno y que evolucionen hasta conseguir un embarazo. La fecundación de los óvulos puede llevarse a cabo mediante técnica de FIV convencional o Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI). Es la técnica de Reproducción Asistida más utilizada en las clínicas de Medicina Reproductiva, pero será el médico especialista el que determine, tras un estudio previo sobre las posibles casusas de la infertilidad, cuál es la más adecuada para cada caso. Esta técnica puede realizarse con el uso del material genético propio de la pareja que busca el embarazo o bien, a través de donantes, tanto de ovocitos y/o esperma.

3. Ovodonación. Éste es un tratamiento de Reproducción Asistida que ofrece la oportunidad de tener un hijo a una paciente que no pueden gestar un embrión con sus propios óvulos. En una ovodonación, se realiza una FIV con la peculiaridad que los óvulos son de una donante y los espermatozoides son de la pareja. También puede existir el caso, si se trata de mujeres que afrontan la maternidad en solitario, que el esperma también sea de donante.

4. Banco de esperma. Cerca del 30% de los casos de infertilidad se produce por causas masculinas. La donación de semen permite a estas parejas, o a las mujeres que se plantean la maternidad en solitario, cumplir su sueño de formar una familia. IVI Santiago utiliza dos reputados bancos de esperma internacionales.

Mas información: https://ivinet.cl/podemos-ayudarte/

La gran oportunidad para los que quieren ser padres ahora: IVI Santiago el mejor lugar donde nacer

La gran oportunidad para los que quieren ser padres ahora: IVI Santiago el mejor lugar donde nacer

El desarrollo de tecnologías reproductivas ha abierto la posibilidad de ser mamás y papás a personas que antes no podían serlo.

Este contenido corresponde a un publireportaje (auspiciado) de 24horas.cl