Click acá para ir directamente al contenido

Qué es el "domo de calor" que azota a Europa: países registran hasta 46°

España, Portugal, Grecia, Italia y Francia son algunos de los países afectados por el intenso calor, provocado por la presencia de una masa de aire cálido.

24horas.cl

Ola de calor en Europa. Personas en la playa

Martes 1 de julio de 2025

Una intensa ola de calor se ha registrado por estos días en diversos sectores de Europa, que ha alertado a las autoridades locales por los potenciales riesgos que esto implica para las personas.

Países como España, Portugal, Grecia o Italia han llegado a registrar temperaturas de hasta 46 grados, en tanto que Francia declaró la alerta roja por calor (máximo nivel de prevención) en 16 de sus departamentos.

En Italia, incluso, ya se registró un primer fallecimiento por calor: un hombre marroquí de 47 años que murió mientras trabajaba bajo el sol en la obra de construcción de una escuela, situación que llevó a varias regiones italianas a emitir una ordenanza que prohíbe trabajar al aire libre.

¿El motivo del fenómeno? Un domo de calor, que ha elevado notoriamente los termómetros esta semana. Te contamos qué es a continuación.

Personas caminando bajo el sol en Europa. Ola de calor

¿Qué es el domo de calor?

Según la explicación de Iván Torres en 24 Horas Tu Mañana, un domo de calor se produce cuando hay altas presiones. Puntualmente, comienza a formarse cuando hay una masa aire caliente que se acumula en la superficie.

De acuerdo con el meteorólogo de TVN, "cuando el aire es más caliente, tiende a elevarse. Al elevarse, se va a encontrar con una alta presión que empuje el aire hacia abajo".

"Entonces, hay una masa aire que sube y otra masa aire que está bajando. Esa masa aire se comprime, y, al comprimirse, la temperatura máxima o la temperatura en general se eleva", agregó.

Asimismo, precisó que el domo consiste de "una área limitada, una porción gigantesca que está circunscrita a la acción del anticiclón, que dentro de su estructura vertical tiene una masa aire que desciende".

Revisa la explicación de Iván Torres:

24 PLAY