Click acá para ir directamente al contenido

¿Qué es el lupus?

Conoce cuáles son los tipos de lupus y sus principales síntomas en esta nota.

24horas.cl

Foto: referencial

Miércoles 17 de mayo de 2023

Seguramente has escuchado hablar del lupus, una enfermedad autoinmune que puede afectar a cualquier persona, pero especialmente a mujeres.

LEE TAMBIÉN:

¿No sabes qué es el lupus? Te contamos en qué consiste, sus síntomas y tipos a continuación:

¿Qué es el lupus?

Tal como define Mayo Clinic, el lupus es una enfermedad que se presenta cuando el sistema inmunitario del cuerpo ataca tus propios tejidos y órganos, es decir, una enfermedad autoinmunitaria.

Especifican que la inflamación que causa el lupus puede afectar distintos sistemas y órganos del cuerpo, como las articulaciones, la piel, los riñones, las células sanguíneas, el cerebro, el corazón y los pulmones.

Doctores con sus delantales y sujetando papeles médicos

Si bien cualquier persona puede padecer esta afección, hay factores de riesgo que aumentan las posibilidades. Uno de ellos es el sexo, ya que es más común en mujeres;  la edad, pues suele diagnosticarse con mayor frecuencia a quienes tengan entre 15 y 45 años; y ciertos grupos como los estadounidenses afroamericanos, hispanos y estadounidenses de origen asiático.

¿Cómo se manifiesta el lupus?

MedlinePlus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU., indica que los síntomas son diferentes en cada persona. Los más comunes, no obstante, son los siguientes:

  • Dolor o hinchazón en las articulaciones
  • Dolor muscular
  • Fiebre sin causa conocida
  • Erupciones rojas en la piel, generalmente en la cara y en forma de mariposa
  • Dolor en el pecho al respirar en forma profunda
  • Pérdida de cabello Dedos de las manos o pies pálidos o de color púrpura
  • Sensibilidad al sol
  • Hinchazón en las piernas o alrededor de los ojos
  • Úlceras en la boca
  • Glándulas inflamadas
  • Cansancio extremo

Tipos de lupus

La Fundación Lupus de América explica que existen cuatro diferentes tipos de lupus, siendo el más común el lupus eritematoso sistémico (LES) que, si comienza en la infancia, se conoce como LES.

Por otro lado, está el lupus eritematoso cutáneo (CLE), que solo afecta a la piel y es menos común, y que tiene tres variantes: lupus discoide, lupus cutáneo subagudo y lupus cutáneo agudo.

También se encuentra el lupus neonatal y el lupus inducido por medicamentos, que surgen como los menos comunes de las cuatro variantes.

Piel de cerca

Lupus eritematoso sistémico

Según la mencionada fundación, 70% de las personas con lupus tiene este tipo de lupus. Aclaran que cuando las personas hablan de lupus, suelen referirse al lupus eritematoso sistémico (LES).

A diferencia del lupus eitematoso cutáneo –que solo se limita a la piel–, el LES puede causar la inflamación de múltiples órganos o sistemas de órganos en el cuerpo, ya sea aguda o crónica.