La Corte Suprema acogió este jueves el recurso de amparo presentado en favor del soldado de tropa de Antofagasta, David Veloso Codocedo, quién fue procesado y detenido por negarse a cumplir funciones de control de estado de emergencia o toque de queda en la zona, ordenando la libertad inmediata de Veloso.
En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal -integrada por los ministros Carlos Künsemüller, Lamberto Cisternas, Manuel Antonio Valderrama, Jorge Dahm, la abogada integrante María Cristina Gajardo y el auditor general del Ejército, Rodrigo Sandoval, revocó la resolución del 25 de octubre de 2019, dictada por la Corte Marcial, acogiendo el recurso pero sólo en el aspecto de dejar sin efecto la prisión preventiva dictada en su contra.
El abogado de Derechos Humanos, Cristian Cruz, con esto se deja sin efecto la prisión preventiva dictada en su contra y dispuso su libertad, indicando que sólo se acogió la libertad provisional, no del auto de procesamiento.
"Es una señal de que los soldados pueden razonar, que no están obligados a cometer delitos", sostuvo Cruz.
Corte Suprema acoge recurso de amparo de soldado detenido en Antofagasta y ordena su libertad provisional https://t.co/Og1IvTSxLS pic.twitter.com/6mTCjNctNp
— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) November 7, 2019
EL CASO
Todo sucedió cuando el soldado David Veloso (21) se negó a viajar junto a su tropa a Santiago para cumplir con las labores propias del Estado de Emergencia.
Los hechos habrían comenzado el sábado cuando en el regimiento de Antofagasta recibieran la orden de enviar tropas militares hacia la capital tras decretarse el toque de queda.
Ante la orden de su superior, el militar habría manifestado que no cumpliría con el servicio dispuesto y botó su fusil al suelo.