Tras la serie de atentados ocurridos en la comuna de Lumaco, región de la Araucanía, y que, preliminarmente, han dejado al menos 20 vehículos quemados, la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile emitió un comunicado en el que señalan que la seguidilla de ataques es "prueba" de que no se estaría cumpliendo con las medidas de seguridad prometidas por el gobierno.
En el documento señalan que se trataría de "6 elementos violentistas (que) atacaron faenas productivas en Capitán Pastene y Lumaco", según sus datos, en "al menos cuatro puntos de la zona".
En este contexto apelan al Ministerio del Interior en tres puntos donde exigen que el gobierno debe "garantizar la seguridad de los ciudadanos y emprendedores que trabajan en la Araucanía, algo que pese a todos los llamados hechos aún no es posible lograr".
Además, acusan que carabineros y policías no contarían con los "recursos necesarios e imprescindibles para cumplir dicha tarea de entregar seguridad efectiva, con más patrullajes, equipamiento y vehículos especiales".
Finalmente explican que una "prueba" de que "no se está cumpliendo" es que "siguen los ataques contra camioneros en la ruta, faenas forestales y pymes de la provincia de Arauco".
En el comunicado, califican la situación de "inaceptable" y "se hace un fuerte llamado a la autoridad a que cese el estado de violencia en el Sur".
CMPC asegura que un trabajador fue herido de bala
Por su parte, Augusto Robert, gerente de Asuntos Corporativos de CMPC Zona sur, aseguró que en los ataques resultaron afectados "más de 9 camiones y más de 5 maquinarias forestales de pequeñas empresas de la localidad de Capitán Pastene en la comuna de Lumaco", además indicó que "un trabajador forestal de las mismas comunidades fue herido a bala".
Por eso, señaló que "es de la mayor de las gravedades porque demuestra la estrategia que tienen estos grupos violentistas de amedrentar a todas aquellas comunidades que están trabajando".