Click acá para ir directamente al contenido

Gobierno se querelló por tráfico de drogas al interior de comunidades mapuche

El Gobierno acusa producción y comercialización de los estupefacientes dentro de la zona, anunciando que pedirá hasta 20 años de cárcel. El subsecretrio del Interior dijo: "hemos llegado a la convicción de que existe una agrupación en la macrozona sur (...) dedicada al tráfico de drogas".

Agencia Aton

© Aton

Jueves 17 de junio de 2021

La Intendencia Regional de La Araucanía presentó esta mañana una querella criminal contra 49 personas por tráfico de drogas al interior de las comunidades mapuche de Temucuicui, Chacaico, y lugares aledaños.

El Gobierno acusa producción y comercialización de los estupefacientes dentro de la zona, anunciando que pedirá hasta 20 años de cárcel.

La acción penal apunta a una investigación de cerca de dos años contra quienes se dedicaban “al cultivo, porte, transporte, comercio y tráfico de plantas de cannabis sativa en sus diferentes versiones”, creando un espacio común de comercio de esta droga”.

Según informó el coordinador de seguridad de la Macrozona de La Araucanía, Pablo Urquízar, "en las comunidades de Temucuicui y Chacaico, entre 2019 y 2021, se producía, se vendía y se traficaba drogas. Por eso nos querellamos contra 49 personas, en las que pedimos cárcel de hasta 20 años de presidio en su grado máximo para que se pueda desarticular estas organizaciones criminales, que instrumentalizan la causa mapuche".

De los querellados, 35 registran domicilio en comunidades mapuche de Ercilla y Collipulli. Entre ellos aparece Jorge Huenchullan Cayul, heredero de una familia tradicional mapuche de la comunidad de Temucuicui.

Según informó Radio Cooperativa, las comunidades de Malleco realizaron una reunión entre líderes tras la noticia y en las próximas horas presentarán una vocería para explicar como afrontarán la querella.

Al respecto, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, explicó que "hemos llegado a la convicción de que existe una agrupación en la macrozona sur, específicamente en La Araucanía, dedicada a distintas acciones relacionadas con el tráfico de droga, particularmente la marihuana".