Click acá para ir directamente al contenido

Coordinador de Macrozona sur aseguró haber identificado grupos violentistas en la zona

La autoridad reconoció que se trataría de cuatro grupos "radicalizados y terroristas". La declaración se da después de ataques incendiaros del día lunes y este martes por la madrugada.

Agencia Aton

© Aton

Martes 11 de mayo de 2021

Durante la jornada de hoy, el coordinador de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, manifestó que ya se han detectado grupos coordinados involucrados en hechos de violencia ocurridos durante esta madrugada en la provincia de Arauco, Región de Biobío.

Los sucesos fueron atentados incendiarios contra cabañas en sectores rurales, cuyos autores estarían identificados de manera grupal, junto a su modus operandi.

"Son cuatro grupos, la Coordinadora Arauco Malleco, que nace el año 1997; la Resistencia Mapuche Malleco, que nace el año 2011; la Resistencia Mapuche Lavkenche, que opera en la Ruta P60 en 2020 y también lo que dice relación con Weichán Auka Mapu, que nace el año 2016, señaló Urquízar, quien agregó que estos "son grupos radicalizados y terroristas los que buscan atemorizar a personas mapuche y no mapuche, para efectos de que esas personas se sientan inseguras y ejerzan el control territorial, pero eso no lo vamos a permitir y por eso hay veinte medidas que estamos trabajando día con el Coordinador Regional, con el Intendente, para efectos de que esa seguridad llegue a todas las personas".

 

Asimismo, el coordinador defendió el rol de Loreto Silva como asesora presidencial para la macrozona sur, señalando que la abogada trabaja coordinada con su equipo. "Lo que hace es poder coordinar y asesorar en materias legales para efectos de la persecución específica de los delitos de violencia, de terrorismo y de organizaciones criminales y radicalizadas”, agregó.

Cabe agregar que hoy, Urquízar se reunió con la agrupación Paz y Diálogo representada por Solange Etchepare, para dialogar sobre la situación respecto a la violencia rural en la zona sur. En la ocasión, la dirigente pidió a través del coordinador, la presencia del Presidente Piñera en el sector, además del ministro de Defensa, Baldo Prokurica.

"La última vez que el presidente estuvo aquí fue cuando vino a buscar votos, pero le queremos pedir que venga a hablar con las comunidades, con las víctimas y que venga a la provincia de Arauco. Eso es lo que necesitamos", sostuvo Etchepare.



Error: (org.apache.jasper.JasperException: An exception occurred processing [/nextwidgets/2017/05/web/nextcore/article/default.jsp] at line [122]119: 120: 121: 122: 123: 124: 125: Stacktrace:)