El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, se refirió al nuevo atentado incendiario registrado en la Araucanía donde 13 camiones, maquinaria forestal y un campamento resultaron destruidos por el fuego en la comuna de Angol.
En esta ocasión, el ataque afectó a las instalaciones de la empresa Forestal Cerda, ubicada en el sector de Mónaco, en la ruta que une Angol y Los Sauces. Galli anunció que esta mañana se comunicó con el dueño de las instalaciones, Gerardo Cerda.
"Un atentado condenable, injustificable, una violencia que sólo debemos condenar", fue como tildó la autoridad de Gobierno lo ocurrido. Añadio que "su dolor, su frustración es nuestra frustración. Como Gobierno no podemos sino condenar estos hechos, porque estos no son 13 camiones, son proyectos de vida de personas, emprendimientos, trabajos de ciudadanos que desarrollan toda su vida en la región de la Araucanía y que quieren seguir siendo parte de esa región".
Galli además reiteró que "no vamos a aceptar que la violencia no permita desarrollar sus proyectos de vida a ciudadanos de nuestro país", y recordó que "hemos estado con el ministro del Interior en reiteradas oportunidades en la región de la Araucanía coordinando con las policías para que la acción policial sea más efectiva tanto en la detección, como también en la determinación de la responsabilidad de quienes son culpables de atentados en la región".
En ese ámbito, destacó que "así se logró la detención de figuras de la CAM como Emilio Berkhoff en un delito de tráfico de drogas que después se le imputó un atentado incendiario. Se logró la detención de una persona que había atentado con fuego contra un camión en Collipulli y hace pocos días se logró la detención de una persona que estaría implicada en el homicidio del werken Alejandro Treuquil".
Por lo anterior, recalcó que como Ejecutivo "tenemos que insentificar la acción policial, pero no descansaremos como Gobierno hasta que se determine quién es el responsable de estos hechos y se le ponga a disposición de la justicia".