Click acá para ir directamente al contenido

Magallanes: Capacitan a agricultores de Pto. Natales

¿Cómo conservar los productos de la tierra sin que se dañen?, más de 20 pequeños agricultores participaron de un innovador taller donde aprendieron a trasladar sus vegetales sin dañar su condición natural. Clases de postcosecha que fueron dictadas por expertos de la Universidad de Chile.

Centro Regional Austral

Viernes 19 de septiembre de 2014

Orita se dedica como muchos al incipiente mundo de la agricultura en Magallanes. Ella es una de las beneficiadas con la alianza desarrollada entre INDAP y Walmart. La idea es que pequeños agricultores como ella entreguen productos frescos, sanos y de calidad. 26 productores recibieron capacitación.

Los agricultores de Puerto Natales fueron capacitados durante dos jornadas por expertos y doctorados de la Universidad de Chile en Postcosecha.

Cada vegetal tiene su propio ritmo y  hay que atenderlo.  Así, la frambuesa, por ejemplo, alcanza su nivel óptimo de vida justo al momento de la cosecha, sacarla antes atenta con el sabor y la calidad.

Regular la cadena de frío, la locación, definir el momento de la cosecha, la forma de traslado o determinar las características del envasado pueden ser determinantes a la hora de la calidad.

Una agricultura magallánica que mira hacia el futuro y que con talleres como este busca elevar sus estándares de calidad.