La mayoría no sabe que cuando contrata un plan de salud de un valor menor a su cotización legal puede generar excedentes. Esto también se puede producir cuando aumenta su sueldo después de contratar un plan. Por ejemplo: si su remuneración imponible es de 800 mil pesos, su cotización obligatoria del 7% llega a los 56 mil pesos. Si su plan de salud es de 52 mil pesos tiene a favor un excedente de 4 mil pesos mensuales. ¿Y qué son los excesos? Por ejemplo: si la cotización percibida es superior al mayor valor entre la cotización total pactada y la cotización legal del 7% con el tope legal imponible. Una vez al año, en abril, las Isapres están obligadas a devolver los excesos acumulados al 31 de diciembre del año anterior a sus afiliados. Información relevante ya que este viernes termina el plazo para que los cotizantes se puedan cambiar de Isapre gracias a la ventana que se abrió el 1 de julio por el ingreso de nuevas patologías en el AUGE. Informarse, reclamar por sus derechos. Preocuparse de sus cotizaciones, de dónde van a dar, de cuanto paga. Un ejercicio que insospechadamente lo podría sorprender.