Click acá para ir directamente al contenido

Alcalde de Concepción culpa a "medidas poco congruentes del Gobierno" el aumento de contagios

El edil manifestó que los contagios han aumentado debido a que las máximas autoridades "establecieron ciertas facilidades para el funcionamiento de algunas actividades", tales como otorgar el permiso de vacaciones durante el periodo estival.

24Horas.cl Tvn

Lunes 19 de abril de 2021

A pesar de que la ciudad de Concepción lleva más de cinco semanas en cuarentena, el número de contagios por COVID-19 no ha disminuido en el sector. Según el alcalde subrogante de dicha comuna, Aldo Mardones, esto se debe "a las medidas erradas o poco congruentes que ha ejecutado el Gobierno" durante la pandemia.

En conversaciones con el Canal 24 Horas, el edil manifestó que los casos han aumentado debido a que las máximas autoridades "establecieron ciertas facilidades para el funcionamiento de algunas actividades", tales como otorgar el permiso de vacaciones durante el periodo estival.

"Lamentablemente esto no ha bajado en los número de contagios, a pesar de que ingresamos a la séptima semana de cuarentena. Estamos bordeando los 15 mil casos en la comuna de Concepción, por lo tanto creemos que esto se produce por las medidas erradas o poco congruentes que ha ejecutado el Gobierno en el sentido de establecer ciertas facilidades para el funcionamiento de algunas actividades o incluso establecer el permiso para poder salir de vacaciones", indicó.

Aton_499320.jpg 

Asimismo, señaló que para solucionar la crisis sanitaria, se deben establecer medidas concretas y garantías que aseguren el bienestar de la población.

"No solamente afecta en la salud, sino que también desde el punto de vista psicológico y económico. Concepción es una ciudad que crece en el ámbito comercial, tiene muchas actividades de servicio que se han visto fuertemente afectadas por esta pandemia", sostuvo.

En ese sentido, explicó que las normas que ha decretado el Gobierno han sido centralizadas y "no conociendo la realidad de cada localidad", por lo que las cuarentenas deben ajustarse a la situación de cada región.

2021-04-06T230619Z_1_LYNXMPEH351IQ_RTROPTP_4_SALUD-CORONAVIRUS-CEREBRO.JPG 

"Cada sector tiene elementos distintos y diferenciadores que el Gobierno debiera considerar. Hoy día vemos que efectivamente las cuarentenas están generando mayor efecto en las comunas más acomodadas, por ejemplo en la región Metropolitana, pero la realidad no es la misma en Concepción", puntualizó.

De esta forma, Mardones explicó que actualmente "tenemos distintos sectores que se ven afectados y necesitamos medidas concretas y obviamente esto implica una cuarentena oportuna, conociendo la realidad local, pero también acompañada de medidas de apoyo de la comunidad".