Click acá para ir directamente al contenido

Corte de Apelaciones ratifica decisión de no otorgar prisión preventiva para Jorge Escobar

La decisión se tomó luego de una audiencia en que la Defensoría Penal Pública afirmó que "no se ha acreditado ni el delito, ni la participación" de Escobar, quien quedó en libertad.

24horas tvn

Jueves 4 de marzo de 2021

La jornada de este jueves se realizó la apelación solicitada por el Ministerio Público para intentar revertir la decisión del Juzgado de Garantía de Arauco, que decidió no decretar prisión preventiva para Jorge Escobar Escobar, único imputado como responsable de la muerte de Tomás Bravo, de sólo tres años.

En la instancia, la Fiscalía expuso un nuevo informe y pericias realizadas en el cuerpo del pequeño, pruebas que no fueron suficientes para que se decretara la cautelar más gravosa.

La Corte de Apelaciones de Concepción decidió no decretar prisión preventiva, por lo que Escobar quedará en libertad.

INFORME ODONTOLÓGICO

En la apelación, el Ministerio Público dio a conocer que se ordenaron nuevas pericias para lograr encontrar nuevas pruebas que comprueben la teoría perseguida por el Ministerio Público y que busca dejar con la cautelar de prisión preventiva a Jorge Escobar, tío abuelo del niño fallecido.

En detalle, se trata de una pericia maxilofacial realizada por el Servicio Médico Legal de Concepción concentrada en las piezas dentales del niño para establecer si pudiera haber algún antecedente de un abuso sexual oral.

Añadió que el miércoles la fiscalía ordenó realizar este peritaje y enfatizó que en el SML de Concepción existen los especialistas pertinentes para ella. Agregó que los resultados del protocolo de autopsia bucal se recibieron ayer y que en la tarde fueron puestos en conocimiento de todos los intervinientes en la causa.

Luego, la fiscal expuso los antecedentes en forma reservada, ya que afectan la integridad y la honra de Tomás.

 

"No se ha acreditado ni el delito, ni la participación de mi representado"

Por otro lado, en la jornada, la Defensoría Penal Pública aseguró que "no se ha acreditado ni el delito, ni la participación de mi representado. Acá, como lo hemos podido evidenciar, existen inconsistencias y problemas insalvables (en las pruebas presentadas por la Fiscalía)".

Por lo mismo, aseveraron de acuerdo a los antecedentes presentados, "es apresurado establecer una causa de muerte, ni siquiera el informe odontológico establece una causa de muerte".

Ante ello, pidieron a la Corte de Apelaciones ratificar el rechazo de la cautelar de prisión preventiva. "Nos parece inaceptable que nuestro representado tenga que esperar la evidencia científica en prisión, no existiendo una evidencia que lo vincula con esto y que lo vincule con el delito".