Click acá para ir directamente al contenido

Crean "banco de huesos" en Concepción para solucionar déficit de trasplantes e injertos

El proyecto buscará beneficiar a personas con patologías fuera del AUGE y que deben tratarse en el Hospital Guillermo Grant Benavente.

24Horas.cl Tvn

Viernes 9 de agosto de 2019

El Hospital Guillermo Grant Benavente será el escenario de una nueva iniciativa médica que tiene como objetivo hacer frente al déficit de trasplantes e injertos en la región.

De acuerdo a lo detallado por el Diario de Concepción, la iniciativa se llevó a cabo en alianza de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción con el Servicio de Salud Concepción, buscando auxiliar a los pacientes cuyas patologías estén fuera del Plan Auge.

La instancia será denominada Unidad de Almacenamiento Transitorio, evitando el precio que deben pagar actualmente los pacientes.

Francisco Verdugo, director alterno del proyecto, remarcó que las personas en la actualidad "deben asumir el alto costo que implica la compra de injerto óseo por medio de importadoras o bien recurrir al autoinjerto, lo que genera mayor comorbilidad, aumento de días cama y un sobre gasto presupuestario”.

Claudia Villalobos, jefa de la Unidad de Procuramiento del establecimiento médico, complementó que el proyecto facilitará la recuperación de ciudadanos que sean sometidos a diversos procedimientos.

"Los defectos de hueso son muy difíciles de cubrir. Por ejemplo, a un paciente con un tumor que se le extrae parte de su mandíbula, se le debe instalar una placa, que es bastante más complejo. Lo ideal es reconstituir ese defecto con hueso", complementó Villalobos al medio.