
Las noticias de su región en Red Biobío
Asistentes saltaron muros y techos para no ser controlados por Carabineros y la autoridad sanitaria, en un asado clandestino realizado en San Pedro de la Costa. Cuatro de los 7 detenidos fueron acusados de infracción al artículo 318 del Código penal, por incumplir las medidas sanitarias en tiempo de Pandemia, y quedaron con arresto domiciliario nocturno.
Chillán y Chillán Viejo vivieron hoy su último día sin cuarentena… Mañana inician su tercer confinamiento
Polémica generó la propuesta de permuta de terreno por parte de la Municipalidad de Concepción para que no se construyan viviendas sociales sobre una cancha de fútbol en Andalién. El comité habitacional se opone a levantar el proyecto en otro lugar. Piden a Bienes Nacionales cumplir con lo acordado.
Son miles las personas que han aprovechado el lapso entre 7 y 8:30 horas para salir a realizar actividad física, periodo establecido como excepción a la cuarentena por el Ministerio de Salud, como forma de fomentar actividades y evitar el sedentarismo. Ministerio delk Deporte aclaró dudas sobre qué está permitido y qué no en este periodo.
Del total, 49 son personas adultas, las que eran acompañadas por 29 menores de edad.
Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil se sumarán a CONAF para controlar el siniestro lo antes posible.
El siniestro consume de momento una hectárea, mientras que la medida de emergencia estará vigente desde este viernes y hasta que las condiciones lo ameriten.
De acuerdo con el fallo, la empresa demandada actuó en forma discriminatoria al prescindir de los servicios del trabajador debido a su edad tras prestarle servicios por cerca de 36 años.
Las noticias de su región en Red Biobío
Se encendieron las alarmas en la Provincia de Arauco. Este jueves se ocupó la última cama UCI disponible en el Hospital de Curanilahue. Preocupa que ante la gran cantidad de casos, colapsen otros recintos asistenciales de la Región del Biobío.
El procedimiento está siendo testeado en el Centro de salud familiar de Boca Sur, en San Pedro de la Paz, e incluye la toma de muestras de saliva, como forma de detectar el virus Sars-Cov-2. De ser de igual de confiable que las muestras de mucosidad nasal profunda, puede usarse como alternativa en las búsquedas activas de casos de Covid-19, sin gran rechazo de la población, como si ocurre ahora con el PCR tradicional.
Operativo permitió detectar una familia que acampaba en Dichato. El procedimiento terminó con 5 adultos sumariados por infringir el artículo 318 del código penal.
2.800 empleos directos estarían en riesgo en la región del Biobío por la falta de salvaguardias al acero, que amenaza directamente la subsistencia de Huachipato, y el proyecto de ley que pretende prohibir la pesca de arrastre de la merluza, según advirtió la Agrupación de organizaciones productivas del Biobío, que reúne a distintas organizaciones y gremios industriales y comerciales de la zona.
La Municipalidad de Concepción buscará intervenir más de 13 mil metros cuadrados para darle un nuevo rostro a este emblemático punto de la ciudad. El proyecto, que tiene un valor cercano a los 1.200 millones de pesos, contempla el intercambio de los adocretos por baldosas con una mayor resistencia. El Ministerio de Vivienda todavía debe aprobar los recursos para concretar este plan.
Las noticias de su región en Red Biobío
El Arzobispado de Concepción mantuvo cerrados el campo de oración y la iglesia de Yumbel, en el día de la fiesta de San Sebastián, para evitar aglomeraciones de público. El Ministerio de Salud dispuso de un cordón con cinco controles en los accesos a la zona urbana, para que nadie de fuera de la comuna ingresara, debido a la situación de Pandemia.
La red asistencial del Biobío está en alerta. Solo el 7% de las camas UCI está disponible, mientras se registra la cifra más alta de pacientes covid hospitalizados. Desde el Gobierno, aseguran que están trabajando para evitar un colapso del sistema.
El Ministerio de Educación destinará más de 1.400 millones de pesos en la Región del Biobío, para la adaptación sanitaria de 37 establecimientos educacionales, que les permita recibir a sus alumnos durante el 2021 en el caso de retornar a clases presenciales.
5 camiones y 3 cuadrillas se utilizaron para retirar desperdicios en la ruta Costanera Mar. Al mes, el municipio invierte más de 6 millones de pesos para la limpieza en este sector. Si se hace un recuento anual en todo San Pedro de la Paz, se remueven cerca de 500 toneladas de materiales.
Saltar publicidad