Este jueves fue el primer día de la nueva cuarentena en el Gran Concepción y muchos comerciantes que venden productos no esenciales se negaron a cerrar sus locales. La compleja situación económica pesa sobre sus hombros.
"Es pena que uno como empresario tenga que despedir un trabajador porque ahí hay una familia", explicó Bélgica Riquelme, quien agregó a su tienda la venta de algunos productos esenciales para así abrir sus puertas y mantener el flujo de ingresos a su local.
"Ha sido el año más malo para la economía local, la pequeña economía local, de la región del Biobío", afirmó Manuel López de la Asociación de Comercio Establecido de Talcahuano.
"Las infracciones obviamente que van a significar algún tipo de sumario", dijo al respecto al intendente del Biobío, Patricio Kuhn, quien también cuestionó que "algunos creen que las reglas son para otros y no aplican para ellos, son para todos".
"Sean empáticos con las comunas, porque nosotros tenemos que trabajar, tenemos que subsistir. El único enemigo aquí es el virus, no es la autoridad ni los comerciantes", planteó sobre el tema el comerciante José Alarcón, de la Librería Naval de Talcahuano.
Primer día de cuarentena en el Gran Concepción
Si bien el flujo de personas en las principales avenidas de Concepción era normal, usuarios del transporte público tuvieron que hacer largas filas para movilizarse, puesto que el tráfico de autobuses y micros con destino a comunas como Coronel o Lota fue menos que el habitual.
Por otro lado, también se registraron largas colas en servicios, tiendas y supermercados. "El sistema de permiso te da dos horas para hacer trámites, y yo llevo tres aquí en la fila, que no avanza nada", señaló Sonia Rivas, quien se encontraba haciendo fila en una notaría para cobrar su finiquito.
Alcalde de Concepción: "Sin fiscalización, esta cuarentena será de cartón"
Leer más
Otros ciudadanos, sin embargo, agradecen la medida sanitaria: "A mí me parece bien porque así viene menos gente. Solo vendrán quienes necesiten alimentación y elementos de higiene, no cosas superfluas", sostuvo Yislen de la Hoz, penquista que se encontraba comprando en un supermercado de la comuna.
Foto: Agencia Aton / Referencial.
TE PUEDE INTERESAR

Largas filas marcan el inicio de cuarentena total en el Gran Concepción

Estaba internado por COVID: muere director de Salud de Concepción Carlos Grant del Río

Sujetos bajan a pasajero de colectivo y lo agreden brutalmente en Constitución
