Click acá para ir directamente al contenido

Alcalde de Constitución presenta querella por falsa alerta de tsunami que generó masiva evacuación

El jefe edilicio Carlos Valenzuela acudió a la justicia para que sancione a él o los responsables de generar pánico en la población durante la tarde de este domingo.

24Horas.cl Tvn

© Agencia Uno (Archivo)

Lunes 30 de septiembre de 2019

Tras una de las réplicas del fuerte sismo de magnitud 6,6 registrado este domingo en la Región del Maule, a través de redes sociales comenzó a circular una falsa alerta de tsunami para las costas de Constitución, lo que generó pánico en la población local y una evacuación generalizada de unas 300 personas en la zona costera de uno de los lugares más golpeados por el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010, donde murieron cerca de un centenar de personas.

Producto de esta situación y del temor que despertó el aviso entre las personas, el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela, optó por presentar una querella en la justicia contra quienes resulten responsables de emitir la alerta. Una de las apuntadas ha sido la cuenta de Twitter @AlertaDeSismo que durante la jornada de ayer hizo un llamado a evacuar el borde costero por medio de redes sociales, en momentos que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) ya había descartado tal posibilidad.

 

En declaraciones captadas por Cooperativa, el alcalde Valenzuela dijo que lo ocurrido "fue una irresponsabilidad que debe ser sancionada. Queremos sentar un precedente porque pudo ocurrir una verdadera tragedia. La gente arrancó desesperada luego de los mensajes de texto y la alarma de las redes sociales. Llamamos a los parlamentarios a que legislen sobre las redes sociales".

Por su parte, el asesor jurídico del municipio, Robinson Opazo, agregó que "estamos invocando el Artículo 268 bis del Código Penal donde se penaliza a quienes de manera irresponsable, provocan una alarma pública de catástrofe natural en la población".