El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) entregó un nuevo balance de la situación en el volcán Nevados de Chillán, advirtiendo la posibilidad de que se registren "columnas eruptivas".
Según detalló el organismo, el último análisis hecho al macizo demostró "variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses".
Al respecto, la institución destacó que las condiciones señaladas permiten esperar "un escenario explosivo de magnitud moderada".
"Lo anterior, se asocia a la posibilidad de una desestabilización del sistema volcánico, como consecuencia del aporte de masa y calor del nuevo cuerpo magmático en superficie", complementó.
Sernageomin añadió que dicha condición podría establecer la "ocurrencia de columnas eruptivas de hasta 5 kilómetros de altura, proyecciones balísticas, caída de cenizas, avalanchas de detritos volcánicos, generación de corrientes piroclásticas de alta velocidad (mayores a 100 km/h) y alta temperatura (superior a los 200°C) por colapso de columna, cuyos alcances podrían impactar hasta 5 kilómetros hacia el sector noreste del cráter activo".
"Eventualmente la actividad descrita, potenciado por la disponibilidad de agua (nieve o lluvias), podrán generar lahares bajo nivel encauzados por las quebradas aledañas, principalmente por las nacientes de los valles hacia el norte y el noreste del cráter activo", añadió.
Consignar que la actividad del volcán mantiene la Alerta Amarilla del Sistema de Protección Civil, para las comunas de Pinto y Coihueco, Región de Ñuble.