Click acá para ir directamente al contenido

¿Qué es el factor 30-30-30 y por qué potencia los incendios forestales que afectan a la región de Valparaíso?

Las comunas de Valparaíso y Quilpué se encuentran bajo Alerta Roja por siniestros forestales que incluso han motivado evacuaciones por peligro de daño a personas.

24Horas.cl Tvn

Viernes 15 de enero de 2021

Los incendios forestales que afectan a las comunas de Quilpué y Valparaíso, en la región homónima de nuestro país, motivan un intenso trabajo de Bomberos, Conaf, la Onemi y diversas autoridades que trabajan en la contención de las llamas y tratar de evitar daño a personas.

La intensidad de las llamas y su propagación ha llevado incluso a la evacuación de numerosas áreas para así proteger a las personas y su integridad física a la vez que Bomberos se dedica a intentar evitar los daños. Su trabajo, sin embargo, se ve dificultado por el "factor 30-30-30".

El factor 30-30-30 refiere a una mezcla de condiciones ambientales que potencian los incendios forestales y alude a tres características:

  • Más de 30°C de temperatura

  • Vientos de más de 30 kilómetros por hora

  • Menos de 30% de humedad

Estas condiciones hacen que el fuego pueda desplazarse más rápidamente por efecto del viento y propagarse con mayor facilidad a causa de la temperatura y falta de humedad.

 

Autoridades piden a personas en áreas aledañas evacuar

Las autoridades de la región de Valparaíso pidieron a las personas que están en zonas cercanas a los incendios que evacúen para así disminuir los riesgos a su integridad física.

Recordando que hay que mantener la distancia por la pandemia del COVID-19, la intendencia pidió específicamente a los ciudadanos de Los Pinos y Colinas de Oro en Quilpué que se mantengan alejados del área en que hay fuego y trabaja Bomberos, Conaf y otros efectivos de emergencias.  Los habitantes deben dirigirse al Estadio Villa Olímpica en Quilpué.

Revisa el Minuto a Minuto de la situación en la siguiente nota:

 

Foto: Agencia Aton.