La noche del martes, las autoridades de Gobierno y de EFE inauguraron la totalidad del nuevo Puente Ferroviario Biobío, el que, con una velocidad máxima de 100 km/h, conectará a los habitantes del Gran Concepción.
Según ha indicado el Gobierno, la estructura es una de las obras más relevantes del Plan Maestro Ferroviario que EFE desarrolla en la región del Biobío, que considera ocho iniciativas con una inversión de más de 3.000 millones de dólares.
El Ministerio de Transportes sostuvo que el puente, que cuenta con 1,9 kilómetros de largo, ya tiene ambas vías electrificadas. "Mejorará sustancialmente la calidad de viajes de miles de personas de la región", indicaron.
En la ceremonia de inauguración, el ministro de Transportes Juan Carlos Muñoz afirmó que "como Gobierno, nos llena de orgullo ver como este proyecto del puente ferroviario fue concebido con una visión de futuro, con participación ciudadana, con respeto por el entorno".
"No tengo ninguna duda que este puente ferroviario va a ser un ícono, una postal del Gran Concepción", aseveró la autoridad.
Los registros del puente iluminado en la noche dejaron una serie de comentarios de usuarios en redes sociales, quienes destacaron la imponente postal.
"¿En qué parte de Europa queda esto?", "Bellísimo el puente", "Felicitaciones a EFE, a todos los gobiernos, especialmente a los que trabajaron en esta hermosa obra, nada que envidiarle al Puente San Francisco", "Gracias EFE por este tremendo puente en Conce", "Wow, qué hermoso, pensé que era otro país", dijeron algunos.
ASÍ SE VE EL NUEVO PUENTE FERROVIARIO BIOBÍO