Click acá para ir directamente al contenido

Lota recupera Pabellones 55 y 56: restauración, patrimonio y vivienda social

Tras años de deterioro, 27 familias de Lota reciben las llaves de sus hogares. Un proyecto de restauración patrimonial que rescata la historia del carbón y la identidad local.

24horas.cl

Viernes 10 de octubre de 2025

Los emblemáticos Pabellones 55 y 56 de Lota finalmente se encuentran restaurados y reconstruidos. Este proyecto, que beneficia a 27 familias, busca ser un referente en la solución habitacional y la preservación patrimonial en la región del Biobío.

Durante 15 años, la única certeza para estas familias de Lota era que sus viviendas estaban completamente inhabitables. El terremoto del 2010 y múltiples incendios posteriores fueron los causantes del deterioro de estos históricos inmuebles, íntimamente ligados a la historia minera del carbón.

Hoy, la incertidumbre se transforma en alegría, como lo expresó Claudia Cruz, una de las beneficiadas: “Estoy emocionada. Esta es mi casa. Esta es mi cocina. Está hermosa”.

Un nuevo comienzo anclado en la historia

La familia de Claudia es una de las 27 beneficiadas con esta iniciativa, que ella heredó de su padre, uno de los últimos en habitar los pabellones.

La emotividad del momento es palpable, considerando las condiciones previas: “Pasamos tanto frío aquí, tanta lluvia. He esperado esto tantos años. Acá está el tercer piso, imagínese… todo lindo, hermoso”, comentó Cruz.

La restauración de estos inmuebles no solo entrega una solución habitacional de calidad, sino que también recupera un testimonio de la historia de Lota y de su gente.

Ricardo Orellana, quien nació y se crió en la comuna, pero que vive fuera hace 48 años, manifestó su orgullo: “Estas no son casas, son palacios que tienen ahora. Yo las vi por dentro y estoy muy contento, muy emocionado. Me siento muy feliz por ellos”.

El proyecto contó con el respaldo del Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda y la colaboración del Comité Pro Compra Emmanuel.

Más que viviendas: Preservación del patrimonio y la identidad del carbón

La iniciativa va más allá de la reconstrucción de estructuras; se trata de una cuidadosa restauración de elementos arquitectónicos originales que son parte del patrimonio de la comuna.

Héctor Acevedo, presidente del Comité Pro Compra Emmanuel, destacó la relevancia de la recuperación de esta historia: “Habían familias que vivieron anteriormente acá, que no heredaron estos pabellones patrimoniales. Por lo tanto, es una satisfacción el ver a esa gente que tiene una historia acá y que nosotros debemos recuperar y debemos transmitirla a nuestras generaciones futuras”.

La Seremi de Vivienda, Claudia Toledo, recalcó la particularidad de la obra: “Estamos entregando llaves acá en la comuna de Lota, en un proyecto patrimonial que tiene efectivamente esa particularidad de la identidad y la historia de lo que es la comuna de Lota”.

El alcalde de Lota, Jaime Vásquez, enfatizó en la recuperación de los elementos originales de la infraestructura: “Además es una recuperación patrimonial. Esta infraestructura tiene madera original, tiene parte de la estructura de las chimeneas patrimoniales también que son parte de la historia de nuestra comuna de Lota. Por lo tanto, es motivo de alegría que el patrimonio, la estructura se recupere”.

Finalmente, Eduardo Pacheco, delegado presidencial, puso en valor la inversión y el impacto: “Ahora con una obra emblemática de más de 3 mil millones de pesos, son 27 viviendas patrimoniales que son parte de la identidad, y que son parte del desarrollo que debe tener una comuna eminentemente turística y patrimonial”.

24 PLAY