Click acá para ir directamente al contenido

Triple asesinato de carabineros en Cañete: Tribunal desestima revelar identidad de testigos

La preparación del juicio oral por el triple asesinato de los carabineros Sergio Arévalo, Misael Vidal y Carlos Cisterna avanza en el Tribunal de Garantía de Cañete.

24horas.cl

Lunes 20 de octubre de 2025

Con los cuatro acusados —Nicolás Rivas y los hermanos Felipe, Yeferson y Tomás Antihuen— conectados desde el penal Biobío, se dio inicio a la preparación del juicio por el triple asesinato de carabineros. El juez de Garantía de Cañete, Cristián Rosenberg, destacó que esta era la segunda audiencia de preparación, luego de una suspensión en septiembre.

"Me parece que es la segunda audiencia que intentamos realizar de preparación ya, suspendida la de septiembre del presente año", señaló el magistrado.

La defensa de los hermanos Antihuen planteó un incidente previo crucial: la inclusión por parte de la Fiscalía de nueve testigos con reserva de identidad. Nelly Díaz, defensora de los hermanos Antihuen, argumentó que esta medida vulnera el derecho a la defensa.

"El persecutor al día de hoy no ha fundado la calidad de sus testigos, sus nueve testigos reservados, y esto vulnera en dos líneas de defensa y en eso nos unimos a la cautela de garantía", afirmó Díaz, solicitando al tribunal de Cañete levantar la condición de los testigos reservados.

Por su parte, la Fiscalía de La Araucanía, representada por Carlos Bustos, defendió la necesidad de proteger a los testigos. "Creemos que estamos claramente en presencia de un hecho que es grave y calificado para otorgar medidas de protección a los testigos", sostuvo Bustos.

El abogado querellante, Arnaldo Gutiérrez, respaldó esta postura, indicando que "es altamente probable o se puede presumir fundadamente un riesgo de represalia, tanto para ellos como para su grupo familiar. Un impacto psicológico también grave si se revela su identidad".

Decisión del tribunal y continuidad del proceso

La discusión escaló con un llamado de atención a la defensora por parte del tribunal, mientras esta exhibía documentos de la investigación. "No hay ninguna herramienta de litigación que permita a esta defensa poder contrainterrogar a este testigo, que no sé cuál de los nueve testigos es porque la prueba de cargo ni siquiera menciona que esta acta, por ejemplo, pertenece al testigo…", manifestó Díaz. El juez Rosenberg le solicitó: "Defensora, retire el acta… retire el acta".

Finalmente, el Juzgado de Garantía no dio lugar a la petición para revelar la identidad de los testigos reservados. Sin embargo, la audiencia no concluyó. Roberto Garrido, fiscal jefe de La Araucanía, informó que "a petición de la fiscalía se suspendió la audiencia hasta el día viernes con el propósito de que trabajemos en la reducción de algunos medios de prueba y en la precisión de algunos elementos ofrecidos, para también acotar las discusiones que se planteen con el resto de los intervinientes".

Una vez finalizada esta etapa, quedará todo listo para el inicio del juicio oral, donde la Fiscalía solicitará diversas penas por delitos de incendio, porte ilegal de armas y traslado de restos humanos. El ilícito más grave, el homicidio de carabinero en calidad de reiterado, podría significar para los cuatro acusados la pena de presidio perpetuo calificado.

24 PLAY