El ciudadano colombiano de 25 años Jhon "Ñoño" Florez Moreno fue detenido en Curicó, debido a una notificación roja de Interpol emitida por su país, por el delito de homicidio agravado, desde el año 2025. Se ofrecían 200 millones de pesos colombianos de recompensa por su captura.
De acuerdo con la información recopilada, Florez Moreno tenía un rol de relevancia dentro de la estructura criminal conocida como “Los Shottas”, considerada de alta peligrosidad en Colombia. "Habíamos tenido numerosas solicitudes por parte de Colombia para tratar de dar con el paradero de este sujeto", explica el comisario Edgardo del Valle Ortiz, jefe de la Oficina Central Nacional de Interpol Chile.
"El señor Florez Moreno fue integrante de la agrupación delictual denominada ‘Los Shottas’ que tiene su origen en la provincia de Buenaventura, organización criminal dedicada principalmente a delitos de secuestro, homicidio, tráfico de drogas y tráfico de armas. Él está imputado en Colombia por un homicidio calificado que motivó al gobierno de ese país solicitar al gobierno de Chile su extradición. Con base en aquello se controló la detención y el imputado quedó en detención preventiva para iniciarse los trámites de extradición”, detalló el fiscal de la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (UNAAC) de la Fiscalía del Maule, Rodrigo Pizarro.
La investigación fue liderada por la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (UNAAC) de la fiscalía y la Brigada de Homicidios de Curicó, con apoyo de la OCN Interpol Santiago.
Durante un procedimiento por una supuesta riña entre bandas rivales, "logran identificar a una persona que parecía como víctima, sin embargo, al obtener mayores antecedentes y lograr la individualización de este sujeto, establecieron que era una persona buscada en Colombia", precisó el comisario.
Al momento de su captura, el individuo no portaba documentación, por lo que se dispuso el uso de la ficha dactilar incluida en la notificación internacional para confirmar su identidad mediante peritajes dactiloscópicos.
Florez será presentado ante el Juzgado de Garantía de Curicó. Cabe señalar que su captura se logró tras una serie de diligencias coordinadas entre la BH Curicó y la Oficina Central Nacional (OCN), las que incluyeron vigilancias conjuntas e incluso el desplazamiento de un equipo especializado a la zona, sin resultados en los primeros intentos.
"Debemos informar a las autoridades colombianas, a través de la oficina de Interpol Colombia, para que las autoridades de ese país inicien el proceso de extradición, a través de los canales diplomáticos y judiciales", concluyó el comisario Del Valle.