Click acá para ir directamente al contenido

Preocupación tras aumento de actividad sísmica en Laguna del Maule: esto dicen los expertos

El registro que supera los 600 sismos diarios se mantienen en rangos aceptables, atendiendo que es la acomodación de la estructura volcánica,

24horas.cl

Viernes 11 de julio de 2025

Expertos advirtieron cuál es el riesgo o peligro que significa el aumento en la actividad sísmica en el complejo volcánico de la Laguna del Maule.

Tras ello, afirmaron que no representaría una alerta para los organismos que mantienen un monitoreo constante de la zona y que se mantiene aún en categoría verde.

Si bien la condición podría cambiar, durante años se ha mantenido en dicha categoría. Sumar además, que han pasado más de 950.000 años desde la última mega erupción del complejo volcánico de la Laguna del Maule.

Después de ello, cada 4000 años, aproximadamente, se registrarían erupciones de menor intensidad, provocando desplazamientos de lava por algunos kilómetros. Así dan cuenta los expertos que reconocen que el aumento de la actividad sísmica no llega a ser preocupante, incluso no alcanza para elevar la actual alerta verde amarilla.

"Una condición muy diferente a lo que hemos visto durante las últimas dos décadas. En ese sentido, no veo motivos para que exista una alarma particular, pero sí hay que entender que se trata de un sistema volcánico activo que se está deformando desde hace mucho tiempo y estamos dentro de ese contexto", comentó Álvaro Aravena, vulcanólogo Escuela de Geología UCM.

El registro que supera los 600 sismos diarios se mantienen en rangos aceptables, atendiendo que es la acomodación de la estructura volcánica, por lo que el monitoreo constante ha sido una ayuda para evitar causar alarma en la población, ya que la totalidad de los sismos son imperceptibles por el ser humano y solo quedan registros en los equipos de medición, que en tiempo real muestran la situación durante las 24 horas.

Al respecto, el director regional de Senapred, Carlos Bernales explicó que esto es: "Asociado a ruptura de roca, volcánico tectónica, no perceptible para el ser humano. Yo llamo la calma a la población. Esto es bueno que sucede que los sistemas volcánicos se manifiesten a través de enjambre sísmico, de fracturamiento de roca u otra manipulación fumarólica".

Por otra parte, el informe de Sernageomin muestra que los sismos son de una intensidad de 1,2 grados, por lo que se mantienen la alerta verde y el monitoreo constante del complejo volcánico.

24 PLAY