Tres de los siete médicos que se dieron licencias entre ellos en Pemuco, dejando al Cesfam sin doctores por varios días, quedaron con arresto domiciliario nocturno y la suspensión de derechos de emitir licencias médicas.
La situación ocurrió en mayo de este año. Así lo describió en ese entonces Francisco Garrido, del Departamento de Salud de Pemuco: "Estuvo sin médicos desde el 17 de mayo hasta el viernes 23 de mayo, sin profesionales médicos laborando dentro del establecimiento. Ellos presentaron todos licencia médica y nosotros quedamos sin atención de carácter profesional médico".
El Ministerio Público levantó cargos contra tres de los siete médicos involucrados, por emisión de licencias médicas falsas, obtención de licencias médicas falsas y fraude de subvenciones, en delitos cuya pena fue agravada después del incidente del Cesfam de Pemuco.
Por ello, la justicia ordenó arresto domiciliario nocturno y suspensión de derechos de emitir licencias médicas a los tres médicos que llegaron a la audiencia. Los otros cuatro profesionales restantes se ausentaron a la instancia, razón por la que el Juzgado de Garantía de Yungay aceptó fijar una nueva fecha de formalización de cargos para el 21 de octubre, declinando la solicitud de la Fiscalía de emitir una orden de arresto.
Actualmente, el recinto cuenta con cuatro médicos, dos de ellos traídos por el Servicio de Salud de Ñuble, y dos recién contratados. Para hacer atractivo a nuevos médicos el contrato en Temuco, fue necesario volver a otorgar la asignación de zona retirada en mayo pasado. El retiro de esos montos habría sido la causa de la ausencia de los médicos.