Click acá para ir directamente al contenido

Pensiones de gracia vitalicias: la idea que surgió en el Congreso tras accidente en El Teniente

La iniciativa busca generar un apoyo económico a las familias de los seis trabajadores fallecidos, tal como a los sobrevivientes del derrumbe en la mina San José en 2010.

24horas.cl

Velaton en frotis Codelco El Teniente tras las noticia de que fueron encontrados todos los mineros desaparecidos.

Lunes 4 de agosto de 2025

El diputado Raúl Soto (PPD) solicitó al Presidente Gabriel Boric otorgar pensiones de gracia vitalicias a las familias de los seis trabajadores fallecidos tras el accidente en mina El Teniente. 

A través de una carta, el parlamentario pidió al Mandatario, que dentro de sus atribuciones constitucionales, considere apoyar monetariamente a los afectados por lo ocurrido en el proyecto Andesita. 

"Las familias de las víctimas enfrentan un futuro devastador. Muchos de los mineros eran hombres jóvenes con hijos pequeños o, aún más doloroso: con bebés en camino. Estas tragedias no solo significan la pérdida de un ser querido, sino también el abrupto fin de los sueños y esperanzas de familias enteras, dejando a esposas y madres a cargo de criar solas a sus hijos, algunos de los cuales nunca conocerán a sus padres", señaló. 

Asimismo, aseveró que esta no se trata de una tragedia cualquiera, sino que de una que "enluta a todo un país y nos interpela como sociedad respecto a los mínimos éticos con los que debemos responder frente al dolor de sus familias". 

El parlamentario apuntó a que esta medida ya ha sido utilizada antes en contextos similares, como el derrumbe de la mina San José en 2010, emergencia en la cual los sobrevivientes recibieron pensiones de gracia. 

"Ese mismo estándar ético debiera aplicarse a quienes no sobrevivieron, pero cuyo testimonio, proyectado en sus familias más cercanas, no debe quedar en el olvido ni en el abandono", concluyó. 

24 PLAY