Durante la jornada de este sábado se dio a conocer que la Dirección del Trabajo autorizó la reanudación de operaciones en sectores no afectados de la división El Teniente de Codelco. Esto, luego del derrumbe que dejó a seis trabajadores fallecidos ocurrido el 31 de julio pasado.
Luego de la fiscalización en terreno realizada por inspectores e inspectoras del organismo, se verificaron las condiciones de seguridad en las áreas Pilar Norte, Panel Esmeralda, Esmeralda, Pacífico Superior, Diablo Regimiento, Panel Reno, Dacita y Reservas Norte.
El proceso incluyó la revisión del informe técnico de Sernageomin que previamente había aprobado el levantamiento de la paralización en las áreas señaladas, así como la documentación exigida en materia de seguridad y salud laboral.
Entre los antecedentes revisados se encuentran: el programa de reintegro para trabajadores, la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos (MIPER), el programa preventivo actualizado, planes de respuesta a emergencias, programas de capacitación y charlas de seguridad, el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, y las observaciones emanadas del Comité Paritario y del Departamento de Seguridad de la empresa.
En base a lo anterior, la Dirección del Trabajo informó la factibilidad de retomar las operaciones en los sectores indicados, manteniéndose la paralización en las áreas Recursos Norte, Andesita, Andes Norte y Diamante.
La autoridad laboral precisó que la suspensión total decretada el 1 de agosto sigue vigente para estos últimos sectores y que el levantamiento completo dependerá de las nuevas resoluciones y actas de fiscalización de Sernageomin, además de las inspecciones correspondientes de la Dirección del Trabajo.
De esta forma, el reinicio autorizado se limita estrictamente a los sectores no afectados, bajo la condición de cumplir con las medidas de seguridad y prevención establecidas.
La división El Teniente comunicará próximamente su plan de reinicio de actividades, las condiciones y medidas implementadas para ello.
En lo inmediato, la reactivación de las faenas permite desde ahora levantar la suspensión de los contratos de las empresas colaboradoras de las áreas mina informada el viernes.