Click acá para ir directamente al contenido

Víctima 139 del megaincendio de Valparaíso: familia acusa que se le negó máquina para respirar por no tener vivienda adecuada

La viuda de Alejandro, Erika, acusa que no se le entregó a su esposo una máquina para respirar, por no tener una vivienda adecuada. Precisamente, su casa fue destruida por el siniestro de febrero de 2024.

24horas.cl

Martes 13 de mayo de 2025

El megaincendio de Valparaíso, ocurrido en febrero de 2024, cobró su víctima 139 durante la última jornada. Se trata de Alejandro, de 54 años, quien sufrió graves quemaduras en sus piernas producto del siniestro que afectó a su domicilio, en el sector de Achupallas.

Además, su familia denuncia que a él le fue negada una máquina para respirar, debido a que su domicilio no cumplía con las condiciones. Precisamente, aún no contaban con una casa definitiva tras el incendio.

"Era el infierno vivo aquí", recuerda sobre la emergencia Erika Leyton, viuda de Alejandro. Las llamas quemaron las piernas de su marido, quien era diabético y usuario de silla de ruedas en ese entonces. 

Él fue trasladado hasta el Hospital Gustavo Fricke, donde permaneció más de nueve meses hospitalizado. Su salud se deterioró, debido a enfermedades preexistentes. Sin recuperarse del todo, fue dado de alta a fines de abril.

"Vino la asistente social y me dijo que él necesitaba una máquina para poder respirar. Le mostré la casa y me dijo que no estaba en condiciones la casa como para perder una máquina tan costosa", relata Erika. 

La opción de llevarlo a un hogar no era viable, pues aún no era adulto mayor, dijo la asistente social, según el relato su esposa.

"Es una nueva víctima del megaincendio"

Desde el Hospital Gustavo Fricke afirman que el recinto tiene protocolos sociosanitarios para la entrega de equipamiento y que se instruirá una auditoría sobre el caso.

"La dirección del establecimiento ha decidido instruir una auditoría clínica para evaluar la pertinencia de las prestaciones entregadas al paciente, con el fin de aclarar tanto a la familia como a otras instancias los procesos de atención entregados", declaró Juan Carlos Gac, director del Hospital.

La familia de Alejandro busca más respuestas. "No tratemos de ver más allá de lo evidente, estamos frente a una nueva víctima, una persona que perdió su vida a raíz del megaincendio que afectó a nuestra ciudad", señala el abogado de los damnificados, Felipe Olea.

Con su muerte, el número total de víctimas fatales tras el mega incendio asciende a 139, pero su caso aún no ha sido incorporado en el conteo oficial, que alcanza las 136.

"No pudo recibir cuidados domiciliarios, porque no tienen un domicilio. Los efectos del megaincendio siguen viéndose día a día con su cara más desoladora. Esta es una nueva víctima del megaincendio, porque sus lesiones se ocasionaron con ocasión del fuego, y eso no hay ninguna duda", sostiene Olea.

La Seremi de Justicia de la región de Valparaíso, Paula Gutiérrez, se refirió al caso: "Es parte del análisis que debe instruir el Ministerio Público a las policías, con el objeto de verificar a partir de la fecha clínica y otros antecedentes que su deceso haya sido consecuencia de esta situación".

El abogado anunció que se tomarán acciones legales para que el caso de Alejandro se agregue en el listado de los fallecidos por el siniestro, para que su familia reciba compensaciones. 

"Que se hagan responsables, no tan solo con nosotros, la gente se está edificando sola. ¿Por qué nos hacen sufrir", reflexiona Erika, viuda de Alejandro.

24 PLAY

Te podría interesar