Tras siete meses sin entregar declaraciones públicas, la Fiscalía de Limache y la Policía de Investigaciones (PDI) abordaron el enigmático caso de la desaparición de María Ercira Contreras, cuyo rastro se perdió el 12 de mayo de 2024, durante un almuerzo por el Día de la Madre en el Fundo Las Tórtolas.
En una inédita vocería, ambas instituciones afirmaron que la investigación ha sido exhaustiva, multidisciplinaria y basada en inteligencia policial, detallando trabajos de rastreo con buzos tácticos, análisis de cámaras de seguridad, escuchas telefónicas y peritajes científico-técnicos.
Pese a estos esfuerzos, reconocieron que hasta ahora no existen pistas concretas sobre el paradero de la adulta mayor.
"No hay ningún antecedente verosímil, serio y comprobable de que exista participación de terceras personas. No nos podemos cerrar a ninguna hipótesis el día de mañana", aseguró el fiscal del caso, Guillermo Sánchez.
"Hace más de un año ni el abogado de la familia de la víctima, ni algún representante de la familia ha solicitado entrevista con el suscrito para explicarle los avances de la investigación o la inteligencia de investigación que se ha realizado", añadió el fiscal.
Sin embargo, la reaparición pública de las autoridades generó molestia en la familia de María Ercira, quienes acusan errores y omisiones en la indagatoria. Una de ellas es Carla Hernández, nieta de la adulta mayor, que respondió al fiscal señalando que "obviamente que para él no hay pruebas concretas porque falta información. Nosotros sí sabemos que hay personas que han mentido".
“Están apagando el fuego con bencina, son muchos los errores”, señaló, cuestionando que aún no se hayan tomado declaraciones a personas clave, como el garzón que atendió ese día en el restaurante, el cuidador del recinto y el hermano de la dueña del predio.
Sobre los cuestionamientos de Fiscalía, Carla explicó que "el abogado querellante lo ha hecho por la vía legal (solicitar información de la investigación), como corresponde, que las reuniones que ellos dicen que podemos tener con el fiscal, en realidad a nosotros no nos interesan tampoco, porque a mí me interesa que él me dé la respuesta de por qué no están las 24 horas de grabación".
Por esto, la familia de María Ercira reiteraron su llamado a cambiar al fiscal a cargo, solicitar la intervención de organismos internacionales y que se tomen declaraciones a todas las personas que estuvieron presentes el día de su desaparición.