Click acá para ir directamente al contenido

"Puede ser escabroso": nueva hipótesis en caso de María Ercira apela a interrogar a trabajadores extranjeros

A un año de la desaparición de María Ercira Contreras en Limache, el abogado de la familia apunta a trabajadores haitianos que no han sido interrogados y cuya visión espiritual podría aportar pistas clave.

24horas.cl

María Ercira

Lunes 12 de mayo de 2025

Este domingo se cumplió un año desde que María Ercira Contreras fue vista por última vez durante una celebración del Día de la Madre en el restaurante del fundo Las Tórtolas, en la comuna de Limache. A partir de ese momento comenzó una investigación marcada por demoras, pistas erróneas y cuestionamientos sobre el actuar de las autoridades.

El abogado de la familia, Juan Carlos Manríquez, entregó recientemente nuevos antecedentes que podrían abrir una línea de investigación hasta ahora desestimada.

En entrevista con el matinal “Buenos Días a Todos”, el jurista afirmó que existen personas que trabajaban en el lugar —en específico, trabajadores de nacionalidad haitiana— que no han sido interrogadas por la fiscalía ni por la policía.

“Hay una cantidad de personas que nos han dicho que trabajan en el campo y que no han sido, hasta ahora, interrogadas. Particularmente, trabajadores extranjeros de nacionalidad haitiana que cumplían funciones en el estacionamiento y otras dentro del predio”, señaló Manríquez.

El abogado destacó que, en investigaciones anteriores, personas de esa misma nacionalidad han entregado información “extremadamente relevante” en casos de personas desaparecidas o asesinadas. Según explicó, esto se debería a una arraigada creencia de origen africano —relacionada con la religión acholi— que impide convivir cerca de cuerpos sin vida producto de una muerte violenta o injusta.

“Puede ser escabroso, pero forma parte de los estudios de criminología en relación con este tipo de delitos”, señaló, y explicó que, según esta cosmovisión, “un cuerpo enterrado en condiciones no voluntarias atormenta a todos aquellos que están cerca y que son inocentes de esa muerte”.

Manríquez afirmó que, además de no haber sido interrogados, estos trabajadores tampoco han sido vistos nuevamente en las faenas del campo. Por ello, llamó a la fiscalía y a la Policía de Investigaciones a prestar atención a esta arista del caso, enfatizando en su potencial relevancia.

“Aquel que ha trabajado en investigaciones de este tipo sabe que, en ciertos contextos, los testimonios que surgen desde creencias espirituales o culturales pueden ser determinantes para hallar pistas que la evidencia material no ha logrado entregar”, concluyó.

La familia de María Ercira continúa buscando respuestas, mientras el caso permanece sin avances significativos. Esta nueva línea, según el abogado, podría convertirse en una pieza clave para esclarecer el destino de la mujer que, hace ya un año, desapareció sin dejar rastro.

24 PLAY

Te podría interesar