Un hombre quedó en prisión preventiva tras ser acusado de simular el suicidio de su esposa a través de una carta que él escribió, hecho ocurrido en la comuna de Cartagena, región de Valparaíso.
De acuerdo a la información entregada por la Fiscalía, el sujeto dejó una carta redactada por él para encubrir el asesinato de su pareja, haciéndolo pasar como un supuesto suicidio.
Sin embargo, luego de las primeras diligencias en el domicilio y de acuerdo a lo expuesto en la audiencia de formalización de cargos, el suicidio de la mujer fue descartado y se reveló que la "víctima presentaba lesiones propias de un estrangulamiento".
Al respecto, el fiscal (s) de San Antonio, Ricardo Méndez, detalló que "el Ministerio Público solicitó la prisión preventiva del imputado por estimar su libertad un peligro para la sociedad, teniendo en consideración sus antecedentes, la pena asignada al delito -la que llega al presidio perpetuo calificado-, y por las acciones realizadas por el imputado para simular un suicidio".
Bajo este contexto, el persecutor reveló cuáles fueron las acciones que llevó a cabo el imputado: "Esto es dejar una misiva suicida con su puño y letra; colgar un cable eléctrico desde una viga, el que no tiene la capacidad para resistir un cuerpo ni presentaba señales de haber sido cortado o siquiera anudado; y además la víctima presentaba lesiones propias de un estrangulamiento y no de un suicidio", puntualizó.
Por su parte, el jefe de la Brigada de Homicidios de San Antonio, Luis Quiroz, reveló que el deceso de la víctima se generó por "asfixia por sofocación mecánica" tras la autopsia realizada al cuerpo.
Debido a lo anterior es que el Ministerio Público pidió la prisión preventiva del acusado en la audiencia de formalización realizada en el Juzgado de Garantía de San Antonio. Esto, ya que consideró que la libertad del sujeto es un "peligro para la seguridad de la sociedad".
De esta forma, el tribunal accedió a la petición de la Fiscalía y aceptó la medida cautelar, decretando además un plazo de investigación de 90 días.