Revuelo generó la aparición de nuevos antecedentes en torno a la desaparición de María Ercira Contreras, luego de que recolectores de basura expresaran que las bolsas sacadas desde el lugar donde la mujer fue vista por última vez "pesaban más de lo normal".
Un reportaje de Chilevisión explicó una solicitud hecha a la Fiscalía por parte de la defensa de la familia de la adulta mayor, detallando la nueva arista.
En concreto, el antecedente radica en el relato de recolectores de basura que, un día después de la desaparición de María Ercira en mayo del 2024 en el fundo Las Tórtolas, dijeron haber sentido mayor peso de las bolsas con desechos.
A ello se sumó el hallazgo de accesorios que serían de una mujer. Estos fueron ubicados a un costado y aún los mantienen en su poder.
"Por instrucciones de la dueña, solo recogieron bolsas cerradas que se encontraban fuera del fundo, en un lugar determinado", dice el informe.
Asimismo, el texto expresa que "los recolectores notaron que las bolsas pesaban más de lo normal, sin embargo, no las abrieron".
Recolectores de basura, dispuestos a declarar
El citado reportaje explicó que los trabajadores, viendo el revuelo y posibles implicancias de su hallazgo con el caso, esta´rian dispuestos a declarar.
Más de un año sin María Ercira
Sin embargo, bajo ciertas condiciones.
Reserva de identidad, entrega de joyas e indicar el lugar exacto del hallazgo son los parámetros que están dispuestos a protagonizar los trabajadores.
Nuevas declaraciones a testigos
Según publicó La Tercera, la presión de la familia antes esta nueva arista generó que el Ministerio Público aprobara realizar la declaración a estos testigos.
Juan Carlos Manríquez, abogado de la familia, afirmó que el objetivo es dar con el paradero de cada recolector que presenció tanto el hallazgo de las bolsas como de las joyas que podrían ser de la adulta mayor.
El defensor, eso sí, enfatizó que de momento nadie de la familia ha visto estas joyas.
Asimismo, cercanos a la mujer desaparecida pidieron cambiar de policía; que el caso deje de estar en manos de la PDI, quedando bajo tutela de Carabineros.
Según Manríquez, el policía que estuvo a cargo junto a la administración dle fundo Las Tórtolas "estamparon en una acta policial una aseveración de un hecho inexistente".