Click acá para ir directamente al contenido

Operación Cisne Negro: coordinación Chile-Australia-Colombia permite incautación de $6.400 millones en cocaína

En la "Operación Cisne Negro", Fiscalía, Aduanas y PDI incautaron 35 kilos de cocaína ocultos en maquinaria industrial y detuvieron a cinco personas en Chile y Australia.

24horas.cl

TVN Red Valparaíso

Piezas con droga

Lunes 20 de octubre de 2025

Un procedimiento desarrollado por la Fiscalía Regional de Valparaíso, el Servicio Nacional de Aduanas y la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) permitió desarticular una compleja red criminal transnacional de narcotraficantes que intentaba enviar droga hasta Oceanía, utilizando como fachada operaciones legítimas de comercio exterior.

El resultado de esta acción interinstitucional, denominada "Operación Cisne Negro", se tradujo en la incautación de casi 35 kilos de cocaína y la detención de cinco personas vinculadas a la organización.

Coordinación tripartita: Chile, Australia y Colombia

La investigación se inició gracias a un trabajo conjunto entre la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de San Antonio de la Fiscalía Regional de Valparaíso, Aduanas y la PDI.

La Aduana Regional de Valparaíso, dentro del foco portuario de tráfico marítimo regional, identificó a empresas que realizaban importaciones desde Colombia a través de los puertos de San Antonio y Valparaíso, para luego concretar exportaciones vía aérea desde el Aeropuerto Internacional de Santiago.

Con estos antecedentes, y en colaboración con la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Valparaíso de la PDI, se interceptaron los envíos en un almacén extraportuario. Mediante la revisión física y el uso de equipos especializados, se detectó que las estructuras de implementos de perforación industriales de grandes dimensiones habían sido intervenidas para ocultar en su interior importantes cantidades de droga.

Entrega vigilada y millonaria incautación

Posteriormente, la Unidad SACFI de San Antonio y la PDI generaron un procedimiento de entrega vigilada internacional hacia Australia, lo que consideró una coordinación efectiva con sus pares institucionales del país oceánico y Colombia.

Esto implicó que los productos fueron enviados vía aérea al lugar de destino bajo la vigilancia permanente de la PDI y la policía australiana, lo que permitió identificar a los receptores de los productos. En coordinación con la Policía Federal Australiana, se concretó la detención de dos ciudadanos australianos.

De manera simultánea, en Chile, se detuvo a otros tres chilenos vinculados a la preparación, embalaje y envío de las piezas adulteradas. Estos quedaron en prisión preventiva tras su formalización por los delitos de asociación criminal y tráfico ilícito de drogas en el Juzgado de Garantía de San Antonio, con un plazo de investigación de 160 días.

Incautación en Valparaíso

La investigación permitió la incautación de 34 kilos 390 gramos de cocaína, lo que en el mercado australiano está avaluado en 10 millones de dólares australianos, equivalentes a 6 mil 439 millones de pesos chilenos, droga que logró ser retirada de circulación.

24 PLAY